La cineasta almeriense Nuria Vargas Rivas se ha alzado con el Premio Carmen a Mejor dirección novel por su labor como realizadora en su largometraje documental Controverso, que también estaba nominado al Premio Carmen a Mejor documental
Los premios Carmen, los que otorga la Academia del Cine Andaluz, se entregaron anoche en Almería, en una segunda edición que ha vuelto a reconocer el talento andaluz poniendo en valor el inmenso trabajo con el que desde esta región se fortalece año a año el cine español en su conjunto
El Premio a Mejor dirección novel certifica el esfuerzo de una cineasta que ha invertido una década en sacar adelante un proyecto personal, y su lucha constante por recuperar y compartir los valores de la cultura oral andaluza.
Controverso es un documental que tiende puentes entre La Alpujarra, las calles de La Habana y el campo cubano para explorar las raíces y las conexiones entre la poesía improvisada, el repentismo cubano, el Freestyle y el rap

La película triunfadora de la noche ha sido ‘Modelo 77’, de Alberto Rodríguez, que ha ganado 13 de las 14 nominaciones a las que optaba. ‘El universo de Óliver’, de Aléxis Morante, se ha alzado con tres premios y, ‘Las gentiles’, de Santi Amodeo, con dos.
La alfombra roja ha ofrecido un desfile de talentos de cine con la presencia de cineastas e intérpretes nominados y otros invitados, por ella han pasado rostros tan conocidos y carismáticos como los de Antonio de la Torre, Paco León, María León, Jesús Carroza, Fernando Tejero, Alberto Rodríguez, Santi Amodeo, Fernando Franco, Juan Miguel del Castillo, Alexis Morante, Ana Fernández, María Barranco, Belén López, Mariano Peña, Petra Martínez, Antonio Dechent, Nerea Camacho, Manuel Martín Cuenca, Benito Zambrano, Eva Almaya, Cuca Escribano…, entre muchos otros.
Palmarés II Premios Carmen
PREMIO CARMEN DE HONOR
María Galiana
MEJOR LARGOMETRAJE
Modelo 77 – Atípica Films S.L., Movistar +
MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
A las mujeres de España. María Lejárraga – Summer Films
MEJOR DIRECCIÓN
Alberto Rodríguez – Modelo 77
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA
Natalia de Molina – La maniobra de la tortuga
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA
Miguel Herrán – Modelo 77
MEJOR GUION ORIGINAL
Rafael Cobos y Alberto Rodríguez – Modelo 77
MEJOR GUION ADAPTADO
Alexis Morante, Raúl Santos y Miguel Ángel González – El universo de Óliver
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO
Paula Díaz – Las Gentiles
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO
Jesús Carroza – Modelo 77
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Nuria Vargas – Controverso
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA REVELACIÓN
África de la Cruz – Las Gentiles
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA REVELACIÓN
Lorca Prada – El universo de Óliver
MEJOR MONTAJE
José M. G. Moyano – Modelo 77
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
Pepe Domínguez del Olmo – Modelo 77
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Álex Catalán – Modelo 77
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Manuela Ocón Aburto – Modelo 77
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Julio de la Rosa – Modelo 77
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Nana a medias – Por Antonio Manuel con Rocío Márquez y Javier Prieto – Pico Reja. La verdad que la tierra esconde
- Una veintena de empresas de Almería dio empleo a más de 40 internos de El Acebuche el pasado año
- Arranca en abril el plazo de solicitud de matrículas para el primer ciclo de Infantil en Almería
- Llega a la UAL un planetario con simulador 3D de la bóveda celeste
- Almería estrena señalización del Camino del Peregrino del Cristo de la Luz en la Plaza de la Catedral
- ‘El mueble’, nueva cita con el programa Delicatessen este jueves en el Teatro Apolo
Un comentario
En el FICAL, el festival de cine de Almería con sección competitiva de óperas primas, no se sabe por qué no estaba Controverso, debut de una directora almeriense. Aún la estamos esperando. Eso sí, que no falten las típicas de siempre que salen nominadas en los Goyas.