El Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria, en colaboración con MECA Mediterráneo Centro Artístico, ha presentado por quinto año consecutivo tres grandes proyectos expositivos, dentro de la sección oficial de PhotoEspaña 2023 bajo el título No limits en que se ofrece una recopilación de obras de una selección de artistas.
En su presentación, María del Mar Ruiz, vicerrectora de Comunicación y Extensión Universitaria, ha explicado que Meca lleva siendo cinco años sede de PhotoEspaña en Almería “y en esta ocasión trae tres exposiciones en la que participan 11 artistas. Podremos conocer sus obras, en la sede de MECA, entre los meses de septiembre y diciembre. Dentro de las propuestas culturales de la UAL no sólo organizamos, sino que también contemplamos la colaboración con otras entidades, asociaciones y organismos de nuestra ciudad con actividades de calidad como esta que presentamos hoy”.
La exposición cuenta con la dirección general de Fernando Barrionuevo y Rosa Muñoz y los comisariados de Pedro Osakar, Ángel García Roldán, Asunción Lozano y Mar Garrido. Los directores han seleccionado a 11 artistas que plantean de manera arriesgada una perspectiva diferente del concepto fotográfico: Mar Garrido, Dori Fernández, Karlos Kaplan, Rodrigo Valero, Enhorabuena, José Luis Lozano, Francisco Uceda, Ángel García Roldán, Asunción Lozano, Pedro Osakar y Paco Lagares.
Tras agradecer a la UAL su apoyo, Rosa Muñoz, directora de Programas de MECA Mediterráneo Centro Artístico, ha destacado en estas cinco ediciones han participado un total de 50 artistas andaluces, de los cuales 16 son almerienses. “Todas las producciones que hemos hecho, que con estas tres que presentamos hoy son 16, son producciones propias para un proyecto de una envergadura internacional que se desarrolla fundamentalmente en Madrid, en Andalucía en Almería, donde somos un hito importante, reconocido por la organización”.
Cada uno de los 11 fotógrafos seleccionados va a plantear al espectador una mirada global de su proyecto individual donde la propia instalación cobra protagonismo. Así nos encontramos con proyectos de esculturas, instalaciones u objetos en 3D fotográficos, entre otros, que paralizarán al espectador, y generarán recorridos espaciales sin principio ni fin. El artista propone y el público dispone de unos escenarios que transcienden más allá de lo literal, más allá de lo meramente visual. Es una gran realidad imaginada que romperá con la noción de límite.
Pedro Osákar, comisario de la exposición, ha destacado la importancia de que Almería cuente con una sede de PhotoEspaña. “Es el evento del verano, el que aglutina gran parte del mundo del arte contemporáneo en España. MECA se ha ganado con justicia un espacio en este Festival. Quiero hacer visible que el concepto que plantea este año MECA de alguna manera se corresponde con el espíritu de los tiempos. Estoy seguro de que para muchos de nosotros ha sido fácil aceptar el reto porque los límites de la fotografía son unos límites que se han ido ensanchando en el tiempo y, por lo tanto, habría que hablar más de la imagen que de fotografía y de la imagen no como objeto, sino como experiencia”. Además, ha destacado la importancia de que la UAL participe en este proyecto siendo un ejemplo de que es sensible a los diferentes conceptos culturales.
Por su parte, Karlos Kaplan, fotógrafo participante, ha señalado haberse sentido muy a gusto cuando le plantearon el concepto de No limits. “A lo largo de mi carreara he visto complicado meter mi trabajo y lo que hago en un cajón y este concepto de ser un espacio sin límites se ajusta a mi forma de trabajar. La creación nunca debe estar limitada. Voy a presentar cuatro obras nuevas: tres irán colgadas en una pared y otra será una fotografía escultural. En todas ellas trabajo en concepto de la fragmentación desde un punto de vista interno y humano. Una de las principales bases de nuestra infelicidad es la fragmentación que hay dentro de cada uno de nosotros entre lo que realmente somos y nuestro ego, la máscara que nos construimos para sobrevivir en esta sociedad”.
La sede de Meca será el escenario en el que se podrán visitar estas exposiciones. Del 15 de septiembre al 5 de octubre expondrán Mar Garrido, Dori Fernández y Karlos Kaplan. Del 20 de octubre al 9 de noviembre les tocará el turno a Rodrigo Valero, Paco Lagares, Enhorabuena, José Luis Lozano, Francisco Uceda. Por último, del 17 de noviembre al 5 de diciembre expondrán Ángel García Roldán, Asunción Lozano y Pedro Osakar.
- Una concejala del PP de La Mojonera compara la promoción del respeto por lo LGTB+ con el adroctinamiento del régimen nazi
- El deportista almeriense Carlos Tejada cumple veinte años en la natación
- Una macrocolecta de sangre en la UAL espera alcanzar medio millar de donaciones en 4 días
- Historia del fútbol en Almería
- El subdelegado visita Cruz Roja, que repartirá con el Banco de Alimentos 1,2 millones de kilos de alimentos