Nathalie Poza y Manuel Martín Cuenca viven un idilio cinematográfico. El cineasta almeriense fue quien le dio la gran oportunidad con Malas temporadas, y ahora vuelven a estar juntos en el Paseo de la Fama de Almería.
La actriz ha descubierto su estrella en el Paseo de la Fama de Almería a muy pocos metros del lucero del cineasta almeriense, al que ha calificado como “será siempre mi director”.
Y es que el vínculo con esta tierra traspasa esta relación entre director-actriz y Poza confiesa que “vengo a Almería también a nivel personal, cuando salimos de la covid el primer sitio donde viajé a respirar fue Almería”. También en el plano profesional le ha proporcionado grandes alegrías, pues consiguió el primero de sus dos Goya por No sé decir adiós, rodada en la provincia, por la que previamente había recibido el Premio FICAL Ópera Prima.

La actriz ha mantenido un diálogo con el director del festival, Enrique Iznaola, y los periodistas en el Patio de Luces de la Diputación, previo a la Estrella y a la Gala de Inauguración donde esta noche será reconocida con el premio Almería, Tierra de Cine.
Nathalie Poza afirma que “es un honor volver a esta tierra que es mágica y tiene todo lo que se necesita para generar historias que nos invitan a soñar. Todo lo que surge de Almería es puro cine”. Además, la homenajeada ha valorado la capacidad camaleónica que tiene el plató natural de la provincia para trasladar al espectador a diferentes escenarios. “Cuando se pensó en rodar la serie ‘La Unidad Kabul y necesitábamos recrear Afganistán, el primer lugar que se pensó es Almería. En esta tierra se puede rodar cualquier cosa”.
Nathalie Poza también ha destacado el crecimiento del Festival Internacional de Cine de Almería, que ha visitado en varias ocasiones, presentando proyectos, como lo hará en esta edición con Honeymoon. “FICAL está creciendo muchísimo, y me gusta que se preocupa y da espacio a los pequeños proyectos, tanto con el certamen de cortometrajes y la sección ópera prima, y a la vez, trae grandes producciones como La Unidad. Es un festival que no tiene techo. Por eso ha animado al público a “llenar las salas y disfrutar del cine en el festival. Vivimos tiempos difíciles y necesitamos mucha cultura, películas que nos cuenten historias que nos inviten a soñar con un mundo mejor”.
En su encuentro con los medios de comunicación ha hablado de su relación profesional con el almeriense Manuel Martín Cuenca, que la eligió en 2005 para protagonizar ‘Malas temporadas’: “Mi primera gran oportunidad en el cine fue con Martín Cuenca, que siempre será mi director. Manolo lo tuvo muy claro, vio lo que ni yo sabía que tenía”. También tiene muy buen recuerdo de ‘No sé decir adiós’, la ópera primera de Lino Escalera. “Me recuerda especialmente al gran Juan Diego, con el que rodé en esta tierra. Fue maravilloso”.
Y respecto a La Unidad. Kabul, rodada también en la provincia, Nathalie Poza afirma que “hay que destacar la valentía de poner la mirada en el origen del horror en el terrorismo islámico. Subestimamos la inteligencia de los espectadores que están sobradamente preparados, y me consta en las salas de cine, hay hambre por la cultura. La gente quiere ver ficciones que muestren la realidad del mundo, y analizarlas en comunidad, para poder transformar lo que no nos gusta”.
La estrella número 30 del Paseo de la Fama de Almería ya luce, arropada de grandes compañeros de profesión como Sofía Loren, Bo Derek, Arnold Schwarzenegger, Ridley Scott, Javier Cámara, Álex de la Iglesia, Victoria Abril, Luis Tosar, o su admirado Manuel Martín Cuenca.
- Grupo Cajamar reconoce a sus dos empleados más activos en acciones de voluntariado
- Cortes por obras de mantenimiento en la autovía, N-340a y la A-12 hasta el martes
- Vendedores de humo y la gente pequeña
- Huércal de Almería vuelve a hacer historia y corona a los primeros campeones de Andalucía de pump track
- La Navidad va por barrios