Racalmuto, uno de los grupos de jazz más auténticos de España, ha reinado en la tercera jornada del Festival Clásicos en el Parque en el abarrotado Anfiteatro de Rodalquilar ante 350 espectadores. Ha bordado obras de Miguel Malla y Raymond Scott sobre imágenes de películas mudas españolas, rememorando aquellos años 20 en los que los músicos se encargaban de poner banda sonora en directo a las películas. Miguel Malla (saxo tenor, saxo alto, clarinete, voz); Juan Luis Ramírez (clarinete, clarinete bajo, voz); Pascual Piqueras (trompeta, voz); Javier López (piano); Pablo Navarro (contrabajo); y Gabriel Marijuan (batería) han musicalizado ignorados filmes españoles de Segundo de Chomón (Sinfonía Bizarra, Mariposas japonesas), Jaume Baguñá (Gallito Presumido, Los Reyes Magos de Pituco), Josep Escobar (Civilón en Sierra Moreno -dirigida con Baguñá-, El Cascabel de Zapirón) y Guillermo García Carsi (Doomed).
Un milagro
Deliciosa mezcla de jazz y cine que constata el eclecticismo del festival. Su capacidad para crear experiencias artísticas exclusivas en lugares asombrosos como este anfiteatro al aire libre rodeado de montañas y cielo con un poderoso pasado minero y volcánico.
“Es la segunda vez que vengo -debutó hace 10 años- y solamente puedo decir que el festival, Rodalquilar y el parque son maravillosos. Un festival de estas características aquí es un milagro. Pasar unos días en este lugar con un público fantástico, que viene relajado, y con esta temperatura es increíble. No se puede pedir más”, ha reconocido Miguel Malla, líder de Ramalcuto. Un grupo cuya historia merece ser contada. Nace como proyecto dedicado a recrear la música del compositor Raymond Scott y del grupo de John Kirby -muy populares en los años 30-.
Ópera, siguiente cita
La actividad en el Festival Clásicos en el Parque continuará el día 26 con La Voz Humana, ópera desesperada de Francis Poulenc con texto de Jean Cocteau e interpretada por la soprano Rosa Miranda y el pianista Miguel Ángel Castro. Cabe advertir sobre la escenografía y vestuario de José Luis de Hijes, que fascinará a las presentes.
La actuación tendrá lugar a las 22:00 horas en el Patio de los Espartales de Rodalquilar. Las entradas, de 5 a 25 euros, pueden adquirirse en www.clasicosenelparque.com.
- ASAJA-Almería da voz al campo en sus II Jornadas Agroganaderas
- PACMA denuncia una perforación en una zona ZEPA en Las Amoladeras
- El Consejo Audiovisual Andaluz considera que La Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género
- FACUA Andalucía exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes
- Los almerienses y la Asociación Española Contra el Cáncer reclaman mayor inversión en I+D+i y “una línea común de investigación”