El Festival Internacional de Jazz de Almería celebrará este otoño y por todo lo alto su trigésima edición con un programa de conciertos y actividades complementarias que, con el nombre de Almerijazz, se desarrollará durante más de dos semanas, en concreto del 29 de octubre al 14 de noviembre.
Una edición que implica a más agentes culturales que nunca, con la colaboración de la Junta de Andalucía y de la Asociación Clasijazz, con la participación del Centro Andaluz de Fotografía (CAF), Cineclub, la asociación AIE con su programa Jazz en Ruta, la Plataforma Jazz España, centros educativos, además de contar con el patrocinio de Águila.
En este sentido, ha recordado que en estos últimos cuatro años el festival ha vuelto a recuperar el pulso, después de que su anterior edición datara de 2015.

Entre los conciertos que se incluyen en la programación, destaca la presencia internacional de Kyle Eastwood Quintet, el 11 de noviembre, y de Kenny Garrett Quintet, el día 12, ambos en el Auditorio Municipal Maestro Padilla. Dos citas de excepción que han generado mucha expectación y que son los grandes platos fuertes de este año.
Un escenario que recibirá también el concierto inaugural el 29 de octubre con Loops & Lights de Gata Brass Band, a Antonio González y Arturo Sierra Quintet el 5 de noviembre; un encuentro de jóvenes Big Bands de España el día 6 y a la Big Band Clasijazz junto al conocido Jorge Pardo el 13 de noviembre.
Habrá conciertos también en el Teatro Apolo, el 4 de noviembre con el dúo Cellogayageum, desde Corea; en Clasijazz, con Lucía Fumero Trío el día 7, y en el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), con Trinidad Jiménez.
Actividades paralelas
Además de los conciertos, se incluirán en esta 30 edición, actividades como la presentación del libro del divulgador musical Ramón García, editado por el Instituto de Estudios Almerienses, que será en Clasijazz el miércoles, día 9, cita que contará con mini concierto sorpresa y una jam session posterior, dos películas sobre jazz con Cineclub en el Teatro Apolo (Cold War el 3 de noviembre y Vania en la Calle 42’ el día 10), y un concierto didáctico final en Clasijazz para colegios e institutos el lunes, 14 de noviembre.
La programación se ha dado a conocer este lunes en el Teatro Apolo la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, acompañada por el concejal del Área de Cultura, Diego Cruz, el delegado de Cultura, José Vélez, el coordinador artístico del festival, Ángel Vicente, además de por el presidente de Clasijazz, Pablo Mazuecos, y los músicos Ramón García y Antonio González.
- Los ayuntamientos de municipios de menos de 10.000 habitantes deben contar con un canal de denuncias antes del 1 de diciembre
- Distrito Sanitario Poniente habilita seis puntos de vacunación sin cita durante el fin de semana
- Diputación presenta los Presupuestos Generales para 2024 con un total de 247 millones de euros
- “Excavaciones arqueológicas acreditan el origen romano de la fortaleza, por lo que su antigüedad puede ser de dos milenios”, afirma Antonio Gil Albarracín
- La Navidad llega al Hospital Torrecárdenas