lunes, 20 marzo 2023

La ‘Villaespesa’ celebra el Día de Lectura con homenaje a Gómez Arcos y encuentro con Benjamín Prado

7 diciembre 2018
Almería
BIBLIOTECA SALA

Sala de la biblioteca Villaespesa

Comparte esta noticia en tus redes

Presentaciones de libros, talleres, teatro y una exposición completan la oferta cultural del mes de diciembre con el público infantil como protagonista

La Biblioteca Pública Francisco Villaespesa ha organizado para este mes un conjunto de actividades culturales y de animación a la lectura que tienen al Día de la Lectura en Andalucía, que se celebra el 16 de diciembre, y al público infantil como protagonistas

Un programa que incluye también presentaciones de libros, talleres, teatro y la exposición El País de los Cuentos, un recorrido por relatos clásicos como Pinocho, Blancanieves, Cenicienta, Dumbo o Peter Pan.

La Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), dedica este año el Día de la Lectura en Andalucía a un panel heterodoxo de personalidades literarias andaluzas o relacionadas íntimamente con nuestra tierra.

Bajo el lema Libros con nombre propio. Heterodoxia y compromiso en la literatura andaluza, los autores y autoras María Teresa León, Gloria Fuertes, Domingo F. Failde, Zenobia Camprubí, Juan de Loxa, Leopoldo de Luis, Antonio Hernández, José Luis Tobalina y Agustín Gómez Arcos serán los protagonistas de los actos centrales en esta edición.

 La Biblioteca Villaespesa acoge el 14 de diciembre, a partir de las 19.30 horas, una mesa redonda en torno a Agustín Gómez Arcos con las intervenciones de José Heras y Adoración Elvira.

La obra y la vida del novelista y dramaturgo almeriense, nacido en Enix y fallecido en París, han sido protagonistas de otras actividades a lo largo de este año.

En septiembre, el Club de Lectura de Textos Dramáticos y el Centro de Documentación de Artes Escénicas de Andalucía organizaron un coloquio sobre su pieza teatral Los gatos y una ruta literaria por lugares de la ciudad de Almería que aparecen en sus libros.

Y el pasado mes de marzo, la Villaespesa se sumó a la conmemoración del 20 aniversario del fallecimiento en Francia de Gómez Arcos agrupando en su punto de interés lector su obra y los libros sobre su figura y su creación que figuran en los fondos de la biblioteca, un total de 33 títulos

Además, en las instalaciones de la Biblioteca se presentó el proyecto de recuperación de la obra narrativa del autor, a través de reediciones y traducciones al español, por parte de la editorial Cabaret Voltaire con libros como Ana no y Escena de caza (furtiva).

Dentro de la celebración del Día de la Lectura en Andalucía se enmarca también el encuentro provincial de clubes de lectura con el novelista, ensayista y poeta, Benjamín Prado. Será el próximo martes, 11 de diciembre, a las 18.00 horas.

El lunes 10, a las 19.30 horas, el salón de actos de la Biblioteca Villaespesa, acoge la representación teatral Sueños de Carmen de Burgos, interpretada por Colombine Colectivo Arte Escénico.

Para el público infantil y juvenil la Biblioteca Villaespesa cuenta con una oferta de actividades en diciembre marcada por la Navidad.

Los días 12 y 13 de diciembre, escolares de distintos centros educativos asistirán a una actuación musical y de cuentacuentos sobre los personajes Disney.

La música será también protagonista del taller infantil Contamos y cantamos que se celebra el viernes 21, a las 18.00 horas en la bebeteca. 

 El jueves 27, a las 11.00 horas, el taller Pequeños Filósofos está destinado a niños y niñas de entre 8 y 14 años. Es gratuito pero requiere inscripción previa. A la misma hora, el viernes 28, se celebra el taller de teatro Una Navidad diferente.