La Murga Teatro recrea en Tic Tac Poe las últimas horas de vida del escritor, en una obra escrita por Miguel Galindo, dirigida por Alfredo Ávila y protagonizada por José María Bañón.
La cita será este viernes, 26 de mayo, a partir de las 20.30 horas, en el Auditorio Municipal Maestro Padilla.
Las entradas están a la venta tanto en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo como en la página web https://almeriaculturaentradas.es/ y también lo estarán en la taquilla del Auditorio Municipal Maestro Padilla desde una hora antes del comienzo de la representación. Tienen un precio que oscila entre los 15 y 18 euros en función de la zona de asiento.
Desde la compañía La Murga Teatro, detallan que “cuando decidimos que Allan Poe, su obra y sus relatos iban a ser el motivo central de nuestra próxima producción, lo hicimos impulsados y convencidos de la fantástica atracción que produce en nosotros y en gran parte del público, éste personaje y sus relatos. Igualmente motivados con la idea de plasmar sobre el escenario un espectáculo donde poder reflejar el terror sicológico de sus historias y personajes”.
Bajo esta premisa, con una cuidada escenografía y un elenco que se completa con Miguel Ángel Cárceles, Luis M. Arasa, David G. Coll, Lara Guillén y Pedro Alejandro Villalba, y con música original de Miguel Ángel Marín y Pedro Contreras, “nuestra intención es transmitir al público esa atmósfera de miedo y misterio, algo no habitual de ver sobre los escenarios». Es nuestro deseo igualmente poder compartir con los espectadores la complejidad de la figura del autor, plasmada en lo que desde la ficción del teatro podemos imaginar sobre las últimas horas de vida de Poe.».
Sinopsis
La sinopsis es la siguiente: 7 de octubre de 1849. Última noche de vida de Edgar Allan Poe, aparecido muerto en una fría y oscura calle de Baltimore. ¿Qué ocurrió durante esa aciaga y desconocida noche?
Tic Tac Poe recoge aquellas últimas horas, en las que el genial escritor se enfrentará a sus miedos más profundos, a sus obsesiones, a sus propios personajes y al deseo de volver a ver a su joven esposa Virginia, muerta años atrás. Unas horas en las que Poe sufrirá el mismo terror que vivieron sus incontables lectores con sus narraciones.
- Sorprendido un camionero por la A-7 con más de siete veces la tasa de alcohol permitida
- VIII Ecoencuentro en Almócita o cómo trabajar en modelos de transformación social
- A licitación la vigilancia y seguridad del mercadillo de los jueves en Roquetas de Mar
- La Geoda de Pulpí y el Castillo de San Juan de los Terreros, Premio Hispania Nostra 2023
- La Indomable se cita con los aficionados al ciclismo este sábado en la Alpujarra