jueves, 7 diciembre 2023

La Mariquita Pérez, protagonista de la exposición ‘Jugar y soñar’ en el Auditorio de Roquetas de Mar

24 octubre 2023
Roquetas de Mar
muñecas

Comparte esta noticia en tus redes

La recopilación abarca desde los juguetes y juegos más inasequibles y deslumbrante de la época, como los grandes carruajes de metal, automóviles de hojalata, trenes eléctricos y muñecas.

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha organizado la exposición Historia del Juguete Español (1870-1970) bajo el título Jugar y Soñar que invita a un sugerente viaje por una parte de la historia contemporánea de España a través de sus juguetes y juegos.

El recorrido por la sala contribuye a admirar una selección de piezas de los mas destacados fabricantes españoles de los siglos XIX y XX. La recopilación abarca desde los juguetes y juegos más inasequibles y deslumbrante de la época, como los grandes carruajes de metal; automóviles de hojalata; trenes eléctricos; muñecas, especialmente de la Mariquita Pérez, hasta los modelos más modestos, pero no menos evocadores, como el caso de los vehículos de madera, los trenes de cuerda o las muñecas peponas.

En esta exposición se podrá comprobar que desde su desarrollo comercial el juguete (finales del siglo XIX) aparece vinculado a los cambios sociales, industriales, culturales y políticos de la época de su fabricación, siendo un fiel reflejo de los avances científicos y tecnológicos del momento. 

La exposición Historia del Juguete Español se reparte entre la sala de exposiciones del Teatro Auditorio de Roquetas de Mar y el Castillo de Santa Ana y permanecerá expuesta hasta después de Navidad para que el público de más mayor pueda compartir con el de menor edad recuerdos de una infancia marcada por el juguete.