jueves, 7 diciembre 2023

La improvisación hecha arte en el III Festival Internacional de Trovo ‘Miguel Candiota’

24 julio 2013
Roquetas de Mar
Improvisan Orismay Hernández y Barranquito

Improvisan Orismay Hernández y Barranquito

Comparte esta noticia en tus redes

Una de las grandes tradiciones de la provincia vive su gran fiesta este sábado en el Castillo de Santa Ana de Roquetas de Mar

El anfiteatro del Castillo de Santa Ana, en el puerto de Roquetas de Mar, acoge este sábado, 27 de julio, el III Festival Internacional de Trovo Miguel Candiota, con actuaciones de Almería y Granada, Panamá y Cuba.

La cita, refuerza la denominada Ruta del Trovo que comienza en Málaga con el Festival Internacional de Cante de Poetas en Villanueva de Tapia, sigue en el Poniente de Almería y la Alpujarra; y concluye en Cartagena con Trovalia.

El arte de improvisar poesía cantada enroca con la más profunda tradición almeriense, desde la Alpujarra al Poniente entrando por Dalías. Su origen parte del fandango más añejo, una manera de ver la vida de campesinos y mineros que hoy perdura aunque es necesario modernizarla para que siga siendo como siempre. Hace unos días el investigador italiano Mauro Chechi reclamaba la creación de una escuela de trovo en Almería, «donde se puedan formar nuevas generaciones de trovadores, trovadoras y músicos, porque los actuales artistas del trovo son ya mayores. Para el pensador es una actuación necesaria y urgente.

Cartel trovo

Es muy recomendable, para conocer los orígenes del trovo, sus características y su llegada al Poniente, el texto del profesor de la UAL Francisco Checa, El trovo alpujarreño. De lo lírico a lo satírico.