La Sala Perceval del Museo de Arte de Almería Espacio 2 acoge hasta el próximo 19 de febrero una nueva exposición pictórica. Bajo el título Sudario, el artista Pedro Segura Cano, natural de Lubrín, expone 16 obras de su colección particular.
El concejal de Promoción de la Ciudad y Comercio del Ayuntamiento de Almería, Jesús Luque, ha visitado este jueves esta última exposición organizada por la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino.
Se trata de sudarios como los realizados en Millares o Saura “en los que se plasma la visión de la vida del artista a través de telas y aspilleras cosidas y bañadas por la pintura, donde predomina una paleta de tonos oscuros como el negro o el gris, salpicado de manchas blancas, amarillas o cruces rojas que recuerdan a la obra del autor Antoni Tàpies”, ha indicado Jesús Luque.
Además, como es habitual en todas las exposiciones que se realizan en este espacio, “se ha editado un catálogo digital de 44 páginas cuyos autores de los textos han sido Cayetano Aranda y Ramón Crespo”, ha asegurado el concejal. Esta publicación contiene cinco imágenes en texto y 16 fotografías en catálogo y ha sido posible, como siempre, “gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Almería y la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino”.
La exposición puede contemplarse hasta el próximo 19 de febrero en el horario habitual del museo. De martes a sábado de 10:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas además de los domingos de 10:30 a 13:30 horas. Los lunes, como siempre, el espacio permanecerá cerrado.
Sobre el autor
El artista es natural de Lubrín, aunque reside en Zurgena. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Almería, es doctor por la misma Universidad. Ha realizado numerosas exposiciones a nivel nacional, tanto individuales como colectivas
Sus lienzos comparten un aire de familia sobre una misma base conceptual y técnica. El artista considera el lienzo como un campo de batalla, no solo metafóricamente. Un espacio donde mostrar las costuras, cicatrices y desgarraduras en la tela cuestionan la mirada complaciente del arte.
- Una veintena de empresas de Almería dio empleo a más de 40 internos de El Acebuche el pasado año
- Arranca en abril el plazo de solicitud de matrículas para el primer ciclo de Infantil en Almería
- Llega a la UAL un planetario con simulador 3D de la bóveda celeste
- Almería estrena señalización del Camino del Peregrino del Cristo de la Luz en la Plaza de la Catedral
- ‘El mueble’, nueva cita con el programa Delicatessen este jueves en el Teatro Apolo