Torreluz Gastronomía inauguró el lunes sus VIII Jornadas Gastronómicas que se están desarrollando en ‘La Barra’ del Restaurante Torreluz Mediterráneo hasta el próximo sábado. Este evento cuenta con la experiencia, el conocimiento y el arte del equipo del restaurante Torreluz Mediterráneo y la participación del conocido restaurante de Juan Moreno de Vera.
El objetivo de estas jornadas es una vez más dar a conocer los productos y las recetas tradicionales almerienses, diseñados desde la creatividad, fusionando gastronomía popular y alta cocina creativa, para acercar al paladar de los clientes suculentos bocados en formato de tapa.
En este sentido, esta octava edición de las Jornadas Gastronómicas se ha reconvertido a los platos de pequeño formato con el objetivo de poder ofrecer una mayor variedad en su programa de degustación.
Durante los primeros dos días, los platos seleccionados, diseñados y creados por el equipo del restaurante Torreluz Mediterráneo han cautivado el paladar de los visitantes. En este sentido, si todas y cada una de las propuestas culinarias que en esta primera parte del programa se están ofreciendo cuentan con una gran aceptación, la tapa Tostá de salmón marinado con eneldo se ha convertido en la más solicitada tanto por su textura como por su sabor y frescura.
El resto de platos que se pueden degustar hasta el miércoles son el Crocante de gamba roja de Garrucha, Pisto de Aloe-Vera e Hinojos, Gurullos con Bacalao y Crujiente de cabrito lechal. Toda una mezcla de tradición y modernidad.
A partir del jueves comenzará la segunda parte de las jornadas, que tendrá lugar hasta el 10 de marzo, que acercarán a los amantes de la buena cocina platos de elaboración como son el bombón de foie y frutos rojos, con pan de pasas, la sopa de ajoblanco con uvas de Ohanes o la vieira con puré de hortalizas y crujiente de yuca, así como el sorbete de fresa y chocolate y buñuelos de calabaza con leche rizada.
Para los despistados, ‘La Barra’ del Restaurante Torreluz Mediterráneo está situada en la Plaza Flores, número 1, de la capital almeriense, en pleno casco histórico de la ciudad.