Con una técnica de hace 100 años, los alumnos de fotografía artística de la Escuela de Arte de Almería han capturado en imágenes los edificios con más solera de la ciudad. Desde el viernes podrán verse 14 fotografías estereoscópicas en la sede del Instituto Andaluz de la Juventud.
La muestra, que podrá visitarse del 20 de abril al 4 de mayo, lleva por nombre ESTO (ES) ESTÉREO. Nueva (Vieja) Arquitectura y la forman una selección de fotografías tomadas por los alumnos de Fotografía Artística de la Escuela de Arte de Almería.
Concretamente, los autores que mostrarán sus trabajos a partir del viernes son: José Miguel Andújar, Diego Arcuri, Álvaro Cruz, Letizia Ruggirello, Erica Jiménez, María Juárez, María del Mar López, Javi M. Bravo, Azahara Moreno, Olga Pageo, Daniel Pérez, José Luis Piña, Sonia Ramos y Claudio Salomone.
La coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en Almería, Anabel Mateos, ha explicado que se trata de una “exposición colectiva de carácter anual que venimos desarrollando desde hace algunos años y que supone un reconocimiento público al esfuerzo realizado por los alumnos durante sus años de formación en el centro y una muestra de los conocimientos adquiridos por este grupo de jóvenes, que cada año nos sorprenden por la calidad de sus propuestas artísticas”.
En este sentido, Antonio Jesús García, profesor de Fotografía de la Escuela de Arte de Almería y coordinador de la muestra, ha indicado que “aunque la escuela es receptora de multitud de eventos a lo largo del año, también procura que el trabajo que se realiza en el centro salga al exterior para promocionar a sus alumnos, pues es éste precisamente nuestro leit motiv”.
En cuanto al procedimiento utilizado, García ha explicado que la escuela abarca un gran abanico de propuestas y técnicas, tanto digitales como analógicas.Pero en esta ocasión los alumnos han recuperado una técnica de más de cien años de antigüedad, fotografía en estéreo, que es presentada en un soporte muy inusual, a través del cual este grupo de jóvenes invita al público a conocer parte de la arquitectura de la ciudad.
La inauguración de esta muestra tendrá lugar el próximo viernes 20 de abril a las 20.30 horas y podrá visitarse hasta el 4 de mayo en la sala de exposiciones del Instituto Andaluz de la Juventud, ubicada en la calle General Tamayo, número 23.