Almería volverá a ser el plató natural de un nuevo rodaje, en este caso de la mano de la plataforma audiovisual Netflix, que aterrizará en la ciudad para grabar a partir del mes de octubre la que será su próxima serie: Jaguar, protagonizada por Blanca Suárez. A través de un convenio de colaboración, el alcalde Ramón Fernández-Pacheco, como presidente de la EMAT, ha firmado hoy con Sofía Rodríguez, representante de Bambú Producciones, el acuerdo.
Jaguar es la nueva serie de época española, creada por Ramón Campos y Gema R. Neira, que llevará al espectador a los años 60 con España convertida en el refugio de multitud de nazis tras las II Guerra Mundial.
El elenco de la serie se compone de magníficos actores, entre ellos, Blanca Suárez, que dará vida al personaje de Isabel Garrido, Iván Marcos como Lucena, Francesc Garrido como Marsé, Adrián Lastra como Sordo y Óscar Casas como Castro. Esta producción contará la historia de Isabel Garrido, una joven que logró sobrevivir a su paso por el campo de refugiados de Mauthausen y que anda a la búsqueda del hombre más peligroso de Europa.
Sofía Rodríguez, de Bambú Producciones, ha explicado que “con la firma del convenio se grabarán una serie de escenas, donde aparecerá la Almería de los 60”.
Equipo de 80 personas
En cuanto la producción de la serie, ha adelantado que “se rodarán algunas secuencias en la ciudad y también en la provincia, lo que más se va a identificar como escenario real es la ciudad porque el resto de los parajes no han cambiado demasiado”. La producción contará con el desplazamiento “de un equipo de 80 personas para comenzar el rodaje a partir de octubre, pero estamos condicionados por la meteorología de algunos de los parajes”.
El estreno de Jaguar se desconoce y Sofía Rodríguez detalla que “por tratarse de una serie de época conlleva mucha intervención en efectos visuales, montaje y otra serie de cosas que condicionan el estreno. Ahora con el tema del confinamiento ha habido mucho consumo audiovisual y las plataformas de ‘streaming’ quieren generar más contenido”.
Además, la situación sanitaria provocada por la covid-19 “condiciona el rodaje, pero trabajamos a destajo con jornadas donde hay dobles equipos”, manifiesta Rodríguez ante una producción que contará con técnicos y figurantes locales, “pues procuramos que repercuta en el territorio que se está actuando y nos abre sus puertas. A nivel de contratación, filmación y proveedores, “se intenta que sea local”.
Bambú Producciones, se encargó de traer a Netflix ‘Las Chicas del cable’ y ‘Jaguar’, se postula como uno de los estrenos más importantes de la plataforma de cara a 2021.
[scrolling_box title=»Otras noticias» count=»18″ rows=»6″]