El Día Mundial del Flamenco se ha celebrado en la capital con numerosas actividades desde primera hora de la mañana. Y es que desde la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía han tenido clara la importancia de esta jornada y han programado un amplio abanico de propuestas culturales.
A las 11 de la mañana la explanada del Museo de Almería ha acogido a más de mil escolares que han disfrutado de una actuación de los estudiantes del Conservatorio de Danza Kina Jiménez; una muestra del arte y el talento de estos jóvenes, que son el futuro del flamenco en la provincia.
A las 17.00h ha tenido lugar un flashmob en el Mirador de la Rambla, donde numerosas personas se han acercado para disfrutar del mismo. Una hora más tarde el balcón de la Casa de las Mariposas ha recibido el arte y el duende de la cantaora Rocío Segura, que desde allí ha querido llenar de flamenco el centro de Almería. Segura ha recordado que “se trata de una regresión a los tiempos en los que los flamencos cantaban a través de los balcones, para que el arte llegase a todos los públicos”.
A La llamada del Flamenco se le han sumado 4 actuaciones, dos a través del Circuito Andaluz de Peñas y dos de Flamenco Viene del Sur en Gira.
Los alumnos del Conservatorio de Danza han vuelto a representar a las 19:00h el flasmob en el Museo de Almería y de forma posterior se ha llevado a cabo la actuación de Azahara Herrera y su grupo y de Lela Soto Sordera y José del Tomate.
En definitiva, una amplia programación que pone de manifiesto la importancia del flamenco para el Gobierno andaluz, y que además ha vuelto a poner en valor a los artistas almerienses, demostrando la importante cantera que tiene esta tierra.
El flamenco en las aulas
De forma paralela, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha conmemorado esta efeméride con una programación especial en las aulas de los centros educativos. En Almería el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha asistido a las actividades organizas por el CEIP la Chanca, “porque estamos empeñados en que el flamenco se incorpore de manera natural y habitual al sistema educativo”, ha explicado Francisco Alonso.
- Tremendo batacazo para los partidos de izquierda
- Vecinos de Almería denuncian el mal estado del parque infantil Gloria Fuertes
- El Hospital Universitario Poniente celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva
- Arrancan las Jornadas Astronómicas de Almería con el Nobel de Física Réinherd Genzel
- El CAF y la Filmoteca proyectan ‘Retratos del alma’, el documental de Sandra Balsells sobre Los Balcanes