El escritor cuevano Enrique Fernández Bolea ha presentado su último libro en Cuevas del Almanzora arropado por un numeroso público que llenaba el anfiteatro del Castillo del Marqués de Los Vélez. La obra, Sierra Almagrera y Herrerías. Un siglo de Historia Minera. [Cuevas del Almanzora, 1838-1936] recoge la historia de la minería en esta zona de Almería.
Acompañado por el teniente alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio García, el profesor de la UAL, Andrés Sánchez Picón, el editor Juan Grima y el presidente de la SAT Los Guiraos, Matías Gómez, el autor dio a conocer algunos detalles de su libro, que resultaron muy interesantes para el público por el carácter histórico del mismo.
Sierra Almagrera y Herrerías. Un siglo de Historia Minera. [Cuevas del Almanzora, 1838-1936] cuenta la historia de la minería en la localidad cuevana, sus efectos, sus gentes y todos sus secretos. Es un libro que Fernández Bolea ha confeccionado con una gran profundidad y claridad de ideas, con datos precisos y multitud de fotografías, planos, grabados, acciones mineras, gráficas… que sacan a la luz las verdades ocultas de toda la minería cuevana del periodo de 1838 a 1936. Incluye también referencias a los precedentes antiguos de las épocas romana y árabe.
El profesor Fernández Bolea ha llevado a cabo en los últimos años interesantes estudios relacionados directa o indirectamente con la historia económica y social de la minería en Cuevas del Almanzora, a la que ha querido contribuir con esta amplia monografía. Este libro es una aportación valiosa, rigurosa y clave para entender las pautas del desarrollo del Levante almeriense durante los siglos XIX y XX.