lunes, 27 marzo 2023

El teatro de Huércal-Overa se queda sin Rafael Alberti

3 abril 2012
Huércal-Overa
Teatro Huercal-Overa

La fachada del teatro, antes y después del borrado.

Comparte esta noticia en tus redes

La decisión del Ayuntamiento ha provocado un revuelo nacional

El gaditano Rafael Alberti militó en el Partido Comunista de España (PCE) desde 1934 y hasta su muerte, en 1999. Llegó a ser diputado por el PCE y por Cádiz en las primeras elecciones democráticas, las de 1977, después de pasar media vida en el exilio. Pero dimitió a las pocas semanas porque él sólo quería ser «un sencillo poeta de la calle». Porque eso era Alberti, un comunista pero antes que eso un andaluz y aún antes un poeta universal al que, ahora, el ayuntamiento de Huércal-Overa ha arrancado de la fachada de su teatro.

La polémica saltó la semana pasada, cuando el consistorio (gobernado por el PP desde las pasadas elecciones municipales) decidió retirar el nombre de Rafael Alberti de su Teatro Municipal. El concejal de Cultura, Antonio Lázaro, explicó en declaraciones a Levante Televisión que el equipo de Gobierno «no cree que la forma de dotar al nombre fuera la más correcta. No creemos que el sentir popular esté situado a favor de ese artista». Además, su alcalde, Domingo Fernández, aseguró: «no creemos que sea un nombre que nos vende como municipio».

El nombre de Rafael Alberti se decidió en 2007 por el Gobierno municipal de entonces, socialista, tras realizar una consulta popular entre los vecinos por internet. La viuda del representante de la Generación del 27, María Asunción Mateo, fue la invitada de honor en su inauguración. La decisión de la actual corporación de retirar el nombre de Rafael Alberti se ha producido, precisamente, cinco años después de su inauguración el 27 de marzo de 2007.

La noticia, que la destapó el Diario de Almería, llegó hasta Madrid y la polémica se ha convertido en nacional, extendiéndose a las redes sociales. Según aseguró el concejal de Cultura de la localidad almeriense, Antonio Lázaro, a Público.es. “el poeta no vende bien la ciudad porque no tiene ninguna vinculación histórica con el municipio”. Por ello, “no hay razón para que el mayor espacio escénico de la localidad esté dedicado a esta persona”.

Desde el PSOE opinan todo lo contrario. Primero, defienden que el procedimiento para la elección del nombre fue de lo más democrática. Y segundo,  el concejal del PSOE, Antonio López Olmo,  considera que argumentar que Alberti “no vende” a la ciudad es “absurdo”. “Rafael Alberti es uno de los poetas más ilustres de Andalucía. Cualquier edificio del mundo que lleve su nombre está bien llamado. Y si ese edificio está en Andalucía, mucho más”, aseguró al mismo diario madrileño.

Los socialistas creen que la retirada del nombre se debería de haber realizado de la misma manera que su colocación, con una consulta popular y un debate posterior en el Ayuntamiento. El actual equipo de Gobierno de Huércal-Overa ha decidido promover «dentro de un tiempo» un debate entre los vecinos y volver a votar un nuevo nombre para su teatro.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Un comentario

  1. No entiendo el cambio en los Nombres de las Calles y, ahora, tampoco puedo entender el cambio de nombre al AUDITORIO. Es de insconcientes hacer estas cosas que solo obedecen a TONTERIAS y MASTURBACIONES de una corporacion que SOLO ESTA DE PASO. Como todas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*