sábado, 1 abril 2023

El Museo de Almería acoge una exposición sobre el pecio Nuestra Señora de las Mercedes

13 septiembre 2022
Almería
pecio

Comparte esta noticia en tus redes

Se muestran piezas nunca expuestas que fueron expoliadas por la empresa Odyssey o recuperadas en investigaciones arqueológicas.

El Museo de Almería exhibe a partir de este miércoles a las 12.00 horas y hasta el 8 de enero de 2023, la exposición temporal denominada Ciencia frente al expolio: las campañas en el yacimiento de Nuestra Señora de las Mercedes

Durante este periodo, El Arqueológico acercará la riqueza del patrimonio cultural subacuático a los visitantes, así como su necesaria preservación temporal y se tendrá la oportunidad de ver piezas nunca antes expuestas del citado pecio.

pecio
Piezas del pecio expuestas en Museo de Almería

Se trata de una muestra procedente del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA) que se inicia con una introducción histórica del expolio sufrido por el patrimonio subacuático español a lo largo del siglo XX y prosigue con la intensa batalla legal iniciada por España ante los tribunales estadounidenses para recuperar los bienes expoliados de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes por la empresa Odyssey, que culminó con la recuperación de todo lo extraído.

Asimismo relata las sucesivas campañas arqueológicas realizadas entre 2005 y 2007 por el Ministerio de Cultura en este yacimiento. La meticulosidad científica del proyecto de investigación arqueológica le hizo valedora, en 2019, del reconocimiento de la Unesco como best practice. Por primera vez un país, España, llevaba a cabo con medios propios tareas de investigación arqueológica en aguas a más de 1.100 metros de profundidad.

Expoliado y recuperado

Las piezas expuestas corresponden tanto a lo expoliado por la empresa Odyssey, como lo recuperado por el Ministerio de Cultura en sus campañas de investigación arqueológica.

Destacan, por ser la primera vez que se exponen al público, las piezas almacenadas en Gibraltar que Odyssey no declaró durante el proceso judicial. Entre ellas encontramos una bolsa con juego de botones de la Real Marina Española, el mango de un cubierto de plata con la marca J.G. propiedad de José Manuel de Goicoa, capitán de la fragata Mercedes y lentes de sextante u octante.

Igualmente, se muestran por primera vez, tras el proceso de restauración llevado a cabo en ARQVA, tres poleas de bronce y un grifo de rosca extraídos durante la campaña arqueológica de 2017. Entre las piezas devueltas desde Tampa por Odyssey, destaca un blister con una moneda de oro de ocho escudos preparada para su venta, así como monedas de plata de ocho reales. Asimismo, de entre las piezas recuperadas en las excavaciones subacuáticas del Ministerio de Cultura, sobresalen por su singularidad la maja y almirez de oro así como los cañones de bronce tipo obús de tres libras.

La exposición se completa con la proyección de un documental sobre la campaña arqueológica, dirigido por Javier Trueba.