jueves, 30 noviembre 2023

El legado de Antonio Torres, protagonista de cuatro jornadas en el Museo de la Guitarra

8 junio 2022
Almería
pres jornadas antonio torres004

Comparte esta noticia en tus redes

La popular guitarrista Andrea González ofrecerá un concierto en el Teatro Apolo y una masterclass

Almería recordará el legado de Antonio de Torres del 10 al 13 de junio con cuatro jornadas de actividades. Dos exposiciones, dos conciertos, una masterclass y una conferencia compondrán un homenaje que contará con la actuación estelar de Andrea González, una de las guitarristas más importantes del panorama internacional.

El Ayuntamiento y la Sociedad Guitarrística Antonio de Torres han impulsado la celebración de las V Jornadas Antonio de Torres, que tendrán su epicentro en el Museo de la Guitarra.

El programa arrancará este viernes, 10 de junio, con la inauguración de la exposición Guitarreros Almerienses s. XX en la que se mostrarán guitarras de José López, Miguel Moya e hijos, Miguel González, hijos de Melchor Moya, Juan Miguel González, Luis Marín, Paco Cruz, Juan Francisco Salvador y Gerundino. Tras la muestra, que se iniciará a las 20 horas, habrá un homenaje al guitarrero Emilio Morillas y una visita guiada por el museo.

Andrea González, guitarrista

El sábado 11 de junio tendrán lugar dos de los grandes atractivos que componen el ciclo y llegarán de la mano de la artista Andrea González. Por un lado, está prevista una masterclass para alumnos de 9 a 14 horas en el Museo de la Guitarra, que actuarán el domingo 12 a las 20 horas con entrada libre hasta completar aforo. Por otro lado, la popular guitarrista protagonizará un concierto de guitarra clásica en el Teatro Apolo el sábado 11 a las 21 horas. Las entradas se podrán adquirir en la taquilla del teatro o en la web www.almeriaculturaentradas.es próximamente.

Se trata de una de las figuras más destacadas en el mundo de la guitarra. Entre otros reconocimientos, ha obtenido el Premio Honorífico David Russel para jóvenes talentos o el Primer Premio del XIII Concurso Internacional de Guitarra Alhambra. También ha realizado giras en Asia, América y Europa con grandes orquestas, además de haber actuado en el Auditorio Nacional de Madrid o el Palau de la Música de Barcelona.

Homenaje a José Luis Romanillos

Las jornadas concluirán el 13 de junio con la conferencia José Luis Romanillos, guitarras de la época de Guijosa, 1993-2015, que será impartida por Josep Melo en el Museo de la Guitarra a las 20 horas con entrada libre hasta completar aforo. Posteriormente, se realizará un particular homenaje para recordar su figura con la presencia de su viuda Marian Harris.