La 37º edición de los premios Goya podría tener sabor almeriense gracias a las 7 candidaturas que ha recibido el largometraje documental Controverso de la cineasta ejidense, Nuria Vargas Rivas, quien se ha mostrado “muy feliz” por estas candidaturas.
La película, que se estrenará el próximo 25 de noviembre a las 21 horas, en el Auditorio de El Ejido está levantando una gran expectación entre el público. “Estas candidaturas son un reconocimiento a todo el esfuerzo que hemos realizado con recursos humildes”, explica Nuria Vargas quien anima a todas las personas que les gusta la cultura de la improvisación musical a que “no se pierdan este documental con el que pretendemos no dejar indiferente a nadie y, cómo no, plasmar y que perdura la cultura del folclore alpujarreño con el que hemos crecido”.
Candidaturas
Los miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas serán los encargados de seleccionar a los nominados para los premios Goya que se celebrarán en Sevilla el próximo 11 de febrero de 2023. Entre los candidatos se encuentra la película documental Controverso en las siguientes categorías:
- Mejor película: Nuria Vargas Rivas y Salvador Olea Lirola.
- Mejor dirección novel: Nuria Vargas Rivas.
- Mejor guión original: Nuria Vargas Rivas.
- Mejor canción original: El verso. Compositores: Nuria Mato Puerta y Wolfrank Zannou.
- Mejor dirección de fotografía: Telmo Iragorri.
- Mejor montaje: Carlos Fernández Tablada.
- Mejor sonido: Carlos Fernández Tablada y Salomé Simón.
Sinopsis
La película, rodada entre España y Cuba, es un viaje musical sobre la poesía espontánea con las mayores figuras de la improvisación de habla hispana y que es introducido por Luna, una joven interesada en la cultura del hip hop.
Una noche conoce al improvisador cubano Alexis Díaz Pimienta quien le habla de los troveros de La Alpujarra y de los repentistas de Cuba. Luna, de madre alpujarreña y abuela cubana, decide investigar formas de improvisación que desconocía y emprende un viaje para conocer el trovo que le llevará hasta Cuba para conectar con el freestyle con la tradición poética oral más antigua del mundo.
Nuria Vargas Rivas

Gestora cultural y cineasta almeriense, está formada como Técnico Superior de Realización de Audiovisuales y Espectáculos. Amplía su formación en las disciplinas de producción, guion, dirección, interpretación y vestuario. Después de dirigir varios cortometrajes con los que cosecha numerosos premios funda la productora Egoa Films y desde entonces ha realizado trabajos del género documental. La película Controverso, rodada entre España y Cuba, es su primer largometraje.
https://www.premiosgoya.com/pelicula/controverso
- Semana de la Movilidad: los almerienses combaten la dependencia y se alían con el envejecimiento activo
- La reparación de la escollera, el vial y los accesos a la playa de La Fabriquilla costará 100.000€
- Investigan la identidad de un maltratador de animales que arrojó a un galgo en un saco desde 4 metros de altura
- La IV Noche de Música Latina pondrá ritmo a las últimas veladas de septiembre en Almería
- Medio millar de usuarios de los centros educativos del barrio Nueva Andalucía salen a la calle en la semana de la movilidad