miércoles, 31 mayo 2023

El Festival Murmura volverá a la Alpujarra con música, gastronomía y naturaleza

3 marzo 2022
Alpujarra
Presentación Murmura

Comparte esta noticia en tus redes

Segunda edición de un certamen que se desarrolla en los pueblos de la comarca para potenciar el turismo de experiencias y sostenible en un formato que ya ha sido reconocido internacionalmente

El Festival Murmura presenta su segunda edición con el objetivo de “volver a ser la unión perfecta y equilibrada entre la materia prima que ofrece la Alpujarra, como cultura, patrimonio, naturaleza y gastronomía, con el valor añadido que aportan los artistas y bandas que componen su cartel y llenan de música y vida espacios únicos, singulares e íntimos”, ha destacado el presidente de la Diputación, Javier A. García.

El cartel presenta una combinación entre la canción de autor más preciosista, el rock, el flamenco, el folk y también pinceladas de swing, jazz o músicas del mundo.

Entre los nombres más destacados: el cantautor Pedro Guerra, el flamenco contemporáneo de María Peláe y Alba Molina, el más clásico de Israel Fernández y Diego del Morao, el folk de Baiuca, la delicada propuesta de María Arnal i Marcel Bagés y Valeria Castro, el rock sureño de Corizonas, Twanguero o Santero y Los Muchachos o el inconfundible carisma de José Ignacio Lapido o Pancho Varona, histórico escudero de Joaquín Sabina.

El cartel se completa con las propuestas del brasileño Francisco El Hombre, que será la primera apuesta internacional de Murmura, Mäbu, Los 300, el pechinero Antonio Álvarez, En Clave de Soul o La Gata Brass Band.

La música se combinará, como el pasado año, con experiencias Murmura que añaden encuentros profesionales, rutas y visitas guiadas, degustaciones, catas musicadas o conciertos familiares. Una experiencia de turismo sostenible en su más amplia expresión.

Las entradas estarán disponibles para las personas que se hayan apuntado a la preventa a las 12 del mediodía del hoy, 3 de marzo, y a partir de las 20.00 horas para el resto, a través de la página web www.festivalmurmura.com, donde se podrán consultar todas las localizaciones, programación y horarios al detalle cuando queden cerrados de manera definitiva.

Programación

Aunque los horarios de las actividades complementarias y sus protagonistas se irán dando a conocer en las próximas semanas, ya se conoce la distribución de conciertos. 

 El viernes, 20 de mayo, Mäbu actuará en Canjáyar, mientras que Pedro Guerra, Baiuca, Alba Molina y Valeria Castro lo harán en Fondón. El sábado, 21 de mayo, será el día con más música. Con Los 300 en Fuente Victoria, Santero y Los Muchachos en Fondón, Twanguero en Laujar de Andarax, Gata Brass Band en Fondón, Antonio Álvarez en Rágol y María Peláe, María Arnal i Marcel Bagés, Israel Fernández y Diego del Morao, Corizonas y el brasileño Francisco El Hombre en Laujar.

El domingo, día 22, culminará con José Ignacio Lapido en Padules, Pancho Varona en Fuente Victoria, concierto de cuentos tradicionales musicados en Alboloduy y En Clave de Soul en Beires.