El Centro Andaluz de las Letras, gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organiza un encuentro de lectores con el escritor Juan Manuel Gil en torno a su reciente novela La flor del rayo de la editorial Seix Barral.
Con este trabajo el almeriense se apuntala como uno de los escritores singulares de nuestra narrativa actual. En esta cita literaria el autor estará acompañado de la directora de la Biblioteca Provincial Francisco Villaespesa, Mila Cascajares y de la directora de la Biblioteca Municipal de Roquetas de Mar, Charo Serrano. El acto tendrá lugar el miércoles 15 de marzo a las 19:00 horas en la Biblioteca Villaespesa de Almería con entrada libre.
La flor del rayo surge de una escena que Gil observó en su barrio de Almería y que fue inspiradora para la trama. El autor se decanta aquí definitivamente por la unión de ficción y realidad. El protagonista es un escritor, también llamado Juan Manuel Gil, que después de ganar un gran premio literario, zarandeado por la presión y las expectativas, intenta averiguar qué se esconde detrás de una misteriosa escena que ha presenciado mientras pasea a su perro: un hombre llora abatido y una ambulancia asiste a una persona a las puertas del jardín de una vieja casa.
Sobre el autor
Inicia una investigación en la que vida y literatura acabarán confabulándose para poner a prueba este estrafalario método de inspiración que le induce a creer que la ficción es la única herramienta válida para gestionar el amor, la inexpugnable felicidad de la escritura o el devastador desgarro de la pérdida. La flor del rayo es el segundo trabajo de Gil tras Trigo limpio, por el que se alzó con el Premio Biblioteca Breve en 2021 y que sigue la estela de la ficción.
Juan Manuel Gil nació en Almería en 1979. Es escritor y profesor. Formó parte de la primera promoción de residentes de la Fundación Antonio Gala. Con su primer libro, Guía inútil de un naufragio (2004), obtuvo el Premio Andalucía Joven de Poesía. Desde entonces se ha centrado en la novela: Inopia (2008), Las islas vertebradas(2017) y Un hombre bajo el agua (2019). En 2021 ganó el Premio Biblioteca Breve con Trigo limpio. Es autor, además, de dos volúmenes de difícil clasificación: Mi padre y yo. Un western (2012), que le valió el Premio Argaria, e Hipstamatic 100 (2014), una recopilación de textos en los que mezcló vida y actualidad.
El acto está previsto el miércoles 15 de marzo a las 19 horas en la Biblioteca Villaespesa. El libro está disponible a la venta en las librerías.
- Una veintena de empresas de Almería dio empleo a más de 40 internos de El Acebuche el pasado año
- Arranca en abril el plazo de solicitud de matrículas para el primer ciclo de Infantil en Almería
- Llega a la UAL un planetario con simulador 3D de la bóveda celeste
- Almería estrena señalización del Camino del Peregrino del Cristo de la Luz en la Plaza de la Catedral
- ‘El mueble’, nueva cita con el programa Delicatessen este jueves en el Teatro Apolo