domingo, 26 marzo 2023

El desfile de Carnaval y la fiesta de la sobrasada invade el centro de Almería

9 mayo 2022
Almería
220508 Desfile de Carnaval 3

Carnaval de Calle - Almería

Comparte esta noticia en tus redes

El desfile ha tenido como meta su llegada al anfiteatro de la rambla, donde se han repartido miles de bocadillos de sobrasada y refrescos o cerveza en la tradicional fiesta que aprovecha este espacio de la ciudad para reunir las actuaciones de las agrupaciones, que se han prolongado durante todo el mediodía y hasta bien entrada la tarde.

El Carnaval ha salido al encuentro de los almerienses en un intenso fin de semana dentro del denominado Carnaval de Calle. Había ganas de celebrarlo con la gente y se ha notado en las actividades celebradas a lo largo del sábado y domingo, desde castillos inflables y concurso de disfraces el sábado, pasando por mercado medieval y un domingo que ha contado con el multitudinario desfile de Carnaval, la fiesta de la sobrasada y, por la tarde, la gala de la Confederación de Teatro y Carnaval de Andalucía (COTECA). Todo ello organizado por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y la Federación Municipal de Carnaval de Almería (FEMACA).

El desfile ha contado con numerosos grupos de carnaval no cantado, que han acudido de toda la provincia, junto con el desfile de grupos del carnaval cantado, tanto adulto como los del festival infantil, por lo que ha habido un alto número de participantes, además de grupos de baile como los de Kalesi.

La alegría y el colorido de las agrupaciones que han participado en el concurso, que han cantado a los almerienses, pasando por los bailes de asociaciones de países de Latinoamérica afincadas en Almería, y con el sol como acompañante, ha sido una hora de desfile donde el colorido, la música y el baile ha acompañado todo el pasacalles, con numerosos almerienses en las calles. Almería es Carnaval, Carnaval te quiero y espontáneos A primera, a primera, recordando a la UD Almería han sido algunos de los estribillos que se han escuchado, junto a las letras de los temas que han participado en el concurso de agrupaciones.

El desfile ha tenido como meta su llegada al anfiteatro de la rambla, donde se han repartido miles de bocadillos de sobrasada y refrescos o cerveza en la tradicional fiesta que aprovecha este espacio de la ciudad para reunir las actuaciones de las agrupaciones, que se han prolongado durante todo el mediodía y hasta bien entrada la tarde.

El segundo fin de semana de mayo volverá a contar con actividades. El sábado, 14 de mayo, habrá carnaval callejero con actuaciones de grupos en el Mirador de la Rambla, talleres infantiles y castillos inflables desde las 11.00 horas y habrá una gran gala solidaria con baile de Carnaval con cena tipo cóctel a beneficio de la Asociación Amigos Contra El Cáncer.

Por último, el domingo, 15 de mayo, será el Entierro de la Sardina, que vuelve a la ubicación que tan bien funcionó en 2020, en la Plaza de la Constitución, recorriendo la comitiva desde las 12.00 horas el Paseo en sentido ascendente, Puerta de Purchena y calle de Las Tiendas hasta su llegada a la Plaza Vieja, donde habrá actuaciones, lectura de testamento y quema de la sardina carnavalera.