El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico retoma su actividad con la exposición Manuel Falces. Alquimista de la memoria, una retrospectiva de la obra del fotógrafo, diseñador y director del Proyecto Imagina, origen del CAF.
Esta muestra, que se podrá visitar desde el 2 de julio al 27 de septiembre de 2020, rinde homenaje al primer director del Centro Andaluz de la Fotografía, y busca dar a conocer su obra a las nuevas generaciones. Formada por 260 fotografías, 5 montajes audiovisuales -uno de ellos con música de Tomatito-, audios de radio -algunos del propio autor-, y materiales, como recortables, que Falces utilizó para realizar sus fotomontajes, textos explicativos, manuscritos, o autorretratos.
Además, se editará un cuaderno de la Colección CAF-UAL que acompaña a la exposición así como una publicación monográfica del fotógrafo que verá la luz en octubre y que pertenece a la colección Cámara lúcida Edual (Editorial Universidad de Almería) en colaboración con la Universidad de Almería y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
La comisaria de la exposición, Matilde Sánchez Imberlón, viuda de Manuel Falces, es la responsable de la selección de las imágenes y materiales así como el diseño en sala de cada uno de los espacios del centro. La Sala Imagina albergará la selección de fotografías de la exposición A la manera de Lope Almería-Venecia LEI-VNC; la Sala Amalia López Cabrera acogerá La habitación secreta; la sala Jorge Rueda contendrá Cuando solo eres retrato, un audiovisual compuesto por 200 autorretratos realizados a lo largo de su trayectoria, con audios del propio Manuel Falces.
Y la sala Afal, expondrá una selección de 198 imágenes de las distintas formas de fotografías de Manuel Falces desde sus comienzos en los años 70; de las colecciones El tránsito, Contrapunto Mediterráneo, Polaroids, así como de diferentes temáticas como el flamenco, el cine, y Almería.
Por su parte la biblioteca mostrará la producción bibliográfica y periodística de Manuel Falces en el diario El País más el audio de programa de radio Fotografía. Yo te amo.
[scrolling_box title=»OTRAS NOTICIAS» format=»» count=»30″ rows=»10″]