El Centro Andaluz de la Fotografía pone en marcha sus primeros campamentos de verano para niños y adolescentes
Menores de 7 a 15 años, divididos por grupos de edad, indagarán en la obra de Martin Parr durante una semana de julio y de agosto
El Centro Andaluz de la Fotografía, gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, llevará a cabo este verano sus primeros campamentos para niños y adolescentes con la intención de acercar la fotografía a las nuevas generaciones.
La exposición de Martin Parr AlmeriPARR se presenta como la excusa perfecta para iniciar esta andadura didáctica que se desarrollará en dos grupos, de 7 a 11 años la tercera semana de julio, y de 12 a 15 años la segunda semana de agosto. Este curso fotográfico de verano es una de las actividades paralelas organizadas para difundir la obra de Parr, junto a las visitas comentadas para adultos todos los jueves y sábados, y las visitas comentadas infantiles un sábado al mes hasta la clausura en octubre.
El campamento de verano incluye varias dinámicas adaptadas a las edades de los participantes como dibujos, collage, toma fotográfica con cámara digital, que deberán aportar los pequeños, creación de un portfolio propio, etc. En todo momento estarán acompañados y tutorizados por la experta en educación artística Maribel Úbeda, quien les guiará y atenderá.
La inscripción, de carácter gratuita, queda abierta hasta las 12 horas del día anterior al comienzo de la actividad. Tendrán un aforo de 15 personas y se celebrará de 10 a 13 horas entre el 17 y el 21 de julio para los pequeños de 7 a 11 años, y de 10 a 14 horas entre el 7 y el 11 de agosto para el grupo de 12 a 15 años. La inscripción debe realizarse a través de formulario online con un máximo de 3 inscritos por solicitud y las plazas se asignarán por orden de llegada, confirmándose por correo electrónico.
Crear nuevas audiencias
Juan María Rodríguez, director del Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía, argumenta: “Al CAF le interesa no sólo mostrar imágenes, sino invitar al espectador a que las interprete y tenga sentido crítico. Esto a edades tempranas es muy beneficioso porque aprenderá cuál es el valor de la imagen y cómo usarla”. Esta iniciativa va encaminada a “abrirse a nuevas audiencias, el público joven”.
Entre los contenidos previstos, visitarán las instalaciones del CAF, pasando por todos sus departamentos, aprenderán nociones básicas sobre historia de la fotografía, diversas técnicas fotográficas, y por último crearán un mundo fotográfico propio.
No sólo los niños tienen cabida en este programa de actividades paralelas de ‘AlmeriPARR’, los adultos y jóvenes podrán conocer en profundidad la obra de Parr, autor que ha sabido diseccionar con ironía los mecanismos del ocio, el turismo y el comportamiento de las clases medias en las sociedades contemporáneas. A través de visitas comentadas reflexionarán sobre la aportación de este fotógrafo británico y de cómo su trabajo supuso la definitiva renovación de la fotografía documental internacional.
La primera visita tendrá lugar el jueves 6 de julio y continuará todos los jueves y los sábados a las 20 horas, previa inscripción, hasta su clausura.
Las visitas durarán una hora aproximadamente y contarán con un aforo de máximo 25 personas. Se ofrecerá un recorrido por las diferentes temáticas y conceptos más llamativos de las fotografías de Parr.
Las inscripciones también se realizarán a través de formulario online para un máximo de 4 personas, pero los grupos más grandes también pueden consultar la disponibilidad a través del formulario. El plazo de inscripción también queda abierto y finalizará a las 12 horas del día anterior al de la visita. Además se puede acudir media hora antes del inicio de la visita y apuntarse in situ si quedan plazas disponibles. Las próxima fechas son los jueves 13, 20 y 27 de julio, y los sábados 8, 15, 22 y 29 de julio.
El público infantil también está invitado a conocer la aportación de Parr en visitas comentadas, concretamente en las denominadas Yincanas fotográficas Martin Parr un sábado al mes, comenzando el próximo 15 de julio. Los niños y niñas de 7 a 12 años conocerán los fundamentos de la obra expuesta de forma dinámica, así como algunas claves de su lenguaje fotográfico y del arte como experiencia espacial y fotográfica.
También se requerirá una cámara digital, móvil o tableta. Comenzarán a las 11 horas y tendrán una extensión de dos horas con un descanso de 15 minutos. La mediadora cultural formará equipos, los pequeños crearán imágenes inspiradas en el autor y proyectarán los resultados en una sala.
Las inscripciones se deben realizar de la misma manera que el resto de acciones divulgativas. Todas son gratuitas y se puede consultar información en la web www.centroandaluzdelafotografia.es, en edu.caf.aaiicc@juntadeandalucia.es y en el teléfono 950 186 360.
- Hallan el cadáver de una persona en el interior de un vehículo incendiado en Albox
- FADEMUR abre el plazo de inscripción en su primer curso de pilotaje de drones en Andalucía
- Antonio Zanini, en el 48 Rallye Costa de Almería
- El reparto de abanicos de Feria deja casi 20.000€ al comedor social La Milagrosa y la Casa Nazaret
- Se investiga a seis jóvenes por escalar el Cable Inglés, lanzarse al mar y compartirlo por Youtube