El Centro Andaluz de la Fotografía y la Filmoteca de Andalucía de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico han programado el documental Elliot Erwitt, el silencio suena bien, donde su directora Adriana López Sanfeliu ofrece un retrato íntimo de uno de los pocos fotógrafos de Magnum aún en activo, convertido en icono cultural.
Tras la proyección, Sanfeliu, fotógrafa, asistente del autor y cineasta, participará en el coloquio posterior. La proyección forma parte del ciclo Primer Plano y tendrá lugar el próximo martes 10 de mayo en el Museo de Almería a las 19 horas con entrada libre hasta completar el aforo.
Elliot Erwitt, el silencio suena bien’ (61 minutos)
Erwitt ha pasado toda su vida adulta haciendo fotos a presidentes, papas y estrellas de cine, así como a gente de a pie y sus mascotas. Su obra es un icono de la cultura mundial, pero sabemos muy poco de su vida. Elliott Erwitt, el silencio suena bien es un retrato sosegado e íntimo de un artista en activo, a través de la mirada de su amiga, la fotógrafa Adriana López Sanfeli, que ha ejercido como su asistente a lo largo de los últimos años.
Desde que la película fue preestrenada en el 50 aniversario de les Rencontres de Photographie d’Arles y estrenada internacionalmente en el prestigioso Festival Doc NYC, ha participado en varios festivales internacionales y recibido el Premio al Mejor Documental Nacional en DArt Festival Barcelona y el Premio de la Audiencia en Master of Art Festival de Bulgaria.
Con esta carta de presentación llega Almería de la mano del CAF y la Filmoteca de Andalucía para desvelar la personalidad de uno de los pocos fotógrafos de la agencia Magnum aún en activo. Vivió la II Guerra Mundial y fue reclutado en 1951. Tras su liberación, a la edad de 23 años fue discípulo de Robert Capa, quien lo integró en Magnum Photos. Trabajó para todas las grandes cabeceras del fotoperiodismo, entre ellos Look, Life, Collier´s y Holiday.
El trabajo realizado por Elliot a lo largo de su vida es un testimonio del poder de la imagen. Su obra está representada en colecciones de renombre en todo el mundo. Instituciones como el MoMA New York, el Smithsonian, el Art Institute of Chicago, el Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris y el Kunsthaus Zurich han organizado exposiciones individuales.
- El comité de empresa de Educación en Almería denuncia falta de personal en colegios e institutos
- La Noche en Blanco mantendrá en vela a los vecinos de Almería el próximo 27 de mayo
- Registrado un terremoto de magnitud 5.0 en el mar de Alborán sentido en Málaga y Almería
- Nuevas conexiones por bus entre Roquetas de Mar y Almería
- Localizan un cultivo indoor de marihuana en una vivienda ocupada del municipio de Tabernas