jueves, 23 marzo 2023

Cuevas del Almanzora abre el Museo Emilio Sdun, un espacio dedicado a la tipografía

24 febrero 2022
Provincia
Museo Cuevas

Comparte esta noticia en tus redes

Se inaugura el 27 de febrero gracias a la colaboración de regantes, la asociación ‘Legado Emilio Sdun’ y a la generosidad de Doris, esposa del artista

El Museo Taller Emilio Sdun abrirá sus puertas el 27 de febrero en Cuevas del Almanzora. Será el primer espacio expositivo dedicado a libros de artista, al mundo de la tipografía, la caligrafía y la estampación con fines artísticos.

Un proyecto en el que el Ayuntamiento comenzó a trabajar el año pasado junto a la Asociación Legado Emilio Sdun con el fin de dar respuesta a la voluntad de familiares y amigos del impresor para que el municipio que le acogió y en el que vivió los últimos años de su vida conserve su extenso y valioso legado. 

De esta forma, Cuevas contará con un nuevo espacio cultural de gran interés, único en la zona, gracias a la colaboración de los regantes y a la generosidad de la esposa de Sdun, Doris, y sus amig@s, que ofrecen de esta manera a cuevanos y visitantes el conocimiento de la figura de Sdun, importante editor e impresor alemán, que fue uno de los primeros tipógrafos que utilizó el libro como soporte de creación artística en España.

Museo Taller Emilio Sdun

Dieter Emil Sdun (Emilio Sdun) nació en Alemania, pero se trasladó a vivir a Los Guiraos en Cuevas del Almanzora en 1996, donde instaló un taller-editorial con el nombre de Prensa Cicuta. Su enorme deseo de adaptarse a la tierra que lo acogía lo llevó a trasladar al español tanto su propio nombre como el de su taller. 

El Museo-taller Emilio Sdun no sólo servirá para dar a conocer la obra y el legado del artista, sino que además acogerá actividades de diversa índole, como conferencias, talleres y cursos, convirtiéndose de este modo en un ámbito idóneo donde otros interesados por el mundo de la tipografía e impresión artísticas podrán acercarse al universo Sdun y aprender de sus técnicas e inspiraciones, donde compartir creaciones y experiencias. A este museo-taller se le quiere vivo, dinámico, cercano a la sociedad que lo acoge como centro cultural y patrimonial.

El Museo de Emilio Sdun en pleno casco histórico del municipio se sumará así a los numerosos espacios culturales y museísticos de la localidad.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*