Dos de las actrices más destacadas del panorama español, Cristina Marcos y María Adánez sedujeron al público almeriense en las XXIX Jornadas de Teatro del Siglo de Oro. Ambas protagonizaron La escuela de la desobediencia el viernes por la noche en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería que registró un lleno casi absoluto para disfrutar de este montaje que dirige Luis Luque y cuya dramaturgia, sobre textos de Michel Millot, es obra del almeriense Paco Bezerra.
Sobre el escenario dos primas: Susanne (Cristina Marcos) y Fanchon (María Adánez) que conversan sobre las relaciones con los hombres, la sociedad, el papel de la mujer y de la ansiada libertad de elección del destino de sus vidas pero, sobre todo, del deseo y de sexo. Susanne instruye a Fanchon en el placer carnal que la aprendiz llega a experimentar hasta convertirse en maestra, al igual que su prima. La Escuela de la desobediencia “habla de la mujer de hoy a partir de la de ayer y que basa sus principios en el desaprendizaje de lo que nos han enseñado hasta el momento para volver a empezar a aprenderlo todo de nuevo”, explica Paco Bezerra. La acción se desarrolla en un ambiente íntimo, la habitación de Fanchon y el diálogo tan sólo es acompañado de música: una soprano y una viola de gamba que toca, también, una mujer.
Como está siendo costumbre en las Jornadas, al término de la función tuvo lugar un coloquio con las protagonistas, el director y el dramaturgo en la sala de proyecciones del Auditorio, donde se desarrolló durante cerca de una hora un animado debate entre público y artistas. La directora de las XXIX Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería, Ascensión Rodríguez Bascuñana, dirigió el coloquio y felicitó a todo el equipo por el “delicioso espectáculo” y por el trabajo “sumamente interesante” realizado.
El director compartió con los asistentes la génesis de La escuela de la desobediencia que llegó tras la lectura que realizó sobre literatura, la mayoría libertina, de los siglos XVI y XVII. De inmediato pensó que se podía escribir una obra de teatro y se dirigió al almeriense Paco Bezerra quien, durante ocho meses, dio forma al texto. El boceto fue dado a conocer a las actrices quienes lo enriquecieron realizando sus aportaciones, dándoles una perspectiva más femenina.
María Adánez y Cristina Marcos –ganadora de un Goya- aportaron al debate su experiencia en la preparación del texto de Bezerra para su interpretación. En Almería, reconocieron, se “ha conectado” especialmente con el público. Anécdotas de ensayos y del paso de La escuela de la desobediencia por otras ciudades también se comentaron a lo largo del coloquio.
Las XXIX Jornadas de Teatro del Siglo de Oro comenzaron el pasado día 10 y llegaron a su fin anoche con Macbeth en el Auditorio Municipal a las 21, 30 horas. Las organiza la Asociación Cultural Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería y cuentan con el patrocinio de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Almería y los ayuntamientos de Almería y Roquetas de Mar. Colaboran Fundación Cajamar, Acción Cultural Española, Cosentino, Universidad de Almería, Delegación Provincial de Educación de la Junta, Instituto Andaluz de la Juventud, La Voz de Almería, Ideal, Diario de Almería, Centros de Profesorado de Almería, El Ejido y Cuevas-Olula, y los ayuntamientos de El Ejido, Vícar, Tabernas, Tíjola, Carboneras, Chirivel, La Mojonera, Albox y Rioja.