El próximo jueves 6 de septiembre comienzan las proyecciones de los cortometrajes finalistas de la segunda edición de Visualízame Festival Audiovisual & Mujer, convocado por la Fundación Inquietarte.
Los 33 trabajos que pasan a la final son 23 cortometrajes de ficción, 2 video creaciones, 2 cortometrajes de animación y 6 documentales procedentes de las comunidades autónomas de Madrid, Galicia, Euskadi, Castilla y León, Cataluña, Navarra, Baleares, Canarias, Valencia y Andalucía, además de tres coproducciones con Holanda, Francia e Italia, respectivamente. Las proyecciones tendrán lugar los días 6, 7, 8 de septiembre en la sala de cine del Camping Tau de San José, entre las 20.30 y las 23 horas. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.
Listado de cortos finalistas:
- Grand Prix, Marc Riba y Ana Solana (2011) Animación
- Tierra estéril, Irene Garcés (2011) Ficción
- El gato que baila con su sombra, María Lorenzo Hernández (2012) Animación
- Vanatu o la felicidad, Rafa Piqueras, 2012, Ficción
- Rêves d’enfant, Idoya Serrano Azcona, 2012, Documental
- El hombre que caminaba hacia atrás, Laia Bosch Pujol, 2012, Ficción
- 5º B, escalera dcha, María Adánez Almenara, 2011, Ficción.
- Entrevista, María Armero, 2010, Ficción
- Fracaso escolar, Gracia Querejeta, 2012, Ficción
- Segunda fase, Andrea Gómez y Francisco Gil, 2012, Ficción
- Los rojos zumaques, Olaia Sánchez González, 2011, Documental
- Shss!, Laura M. campos, 2012, Ficción
- Notas de Angola, Manuel Serrano, 2011, Ficción
- Humillación, Mónica Negueruela, 2012, Ficción
- Gatos, Natalia Sprenger, 2011, Ficción
- Haití vive, 12 días de expedición sanitaria, Virginia Manchado, 2012, Documental
- Cruda, Myrte Sara Huyts, 2012, Ficción
- Berriro igo nauzu, (Hoy he vuelto a subir), Carlos Rodríguez, Documental
- Listo para hablar, Ángeles Reiné, 2011, Ficción
- Virgen negra, Raúl de la Fuente, 2011, Documental
- Amnesia, Jordi Oriola i Foch y Dani Lagartofernandez, 2011, Documental
- Últímo beso en Roma, Carla Vadell, 2011, Ficción
- Unfarewell, Ainhoa Menéndez, 2011, Ficción
- Burocracia, Rosa Márquez, 2010, Ficción
- Les, Aida Ramazánova, 2012, Ficción
- Conversa cunha muller morta, Sonia Méndez, 2012, Ficción
- Ahora no puedo, Roser Aguilar, 2011, Ficción
- Folklórikas lesbianas, Eva Sagredo Mateos, 2012, Ficción
- El lenguaje es una piel, Ana Isabel González Lago, 2012, Videocreación
- Solo sé que no sé nada, Olatz Arroyo, 2012, Ficción
- Cosas en común, Nayra Sanz Fuentes, 2010, Ficción
- Dkdencia, Vanessa Calderón, 2012, Videocreación
- Aunque todo vaya mal, Cristina Alcázar, 2012, Ficción
- En tierra hostil, Irene Garcés, 2011, Ficción
El festival cuenta con 2.500 euros en premios.
Categoría A: Mejor Audiovisual de Ficción, dotado con 500 euros. Categoría B: Mejor Audiovisual Documental, dotado con 500 euros. Categoría C: Mejor Audiovisual de Animación, dotado con 500 euros. Categoría D: Mejor Audiovisual de Videocreación, dotado con 500 euros. Categoría E: Mejor Guion original, dotado con 500 euros.