El Festival de Flamenco y Danza de Almería tiene un gran arraigo dentro del panorama nacional, gracias a las veladas llenas de talento y genialidad que se han vivido, por lo que el cartel se espera con expectación entre los amantes de este género declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha presentado hoy, en el Teatro Apolo, la edición número 56, que se celebrará del 14 de junio al 22 de julio, con recitales de grandes nombres, como Tomatito, Israel Fernández, Diego del Morao, Mercedes Luján, Sonia Miranda, Rancapino Chico y Vicente Soro Sordera, con la promoción del arte de la tierra a través de Plazeando, y, como siempre, con espacio para el cante, la guitarra y, por supuesto, la danza.
En la presentación del programa, la alcaldesa ha estado acompañada por el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega, así como el concejal delegado del Área de Cultura, Diego Cruz; el delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, José Vélez; y la diputada provincial de Cultura y Cine, Almudena Morales. Así mismo, le han arropado Indanza, y las peñas El Morato y El Taranto, así como el gran José Fernández Tomatito, que, además de su recital, ofrecerá una clase magistral en el Museo de la Guitarra.
Plazeando
El programa tendrá, como siempre, su aperitivo con el ciclo Plazeando. Maria del Mar Vázquez ha apuntado que “serán cuatro noches con artistas almerienses en plazas con encanto del Centro Histórico, todos con entrada libre”. Con José López, el 14 de junio en Pablo Cazard; Jóvenes Flamencos, el 22 de junio en la Plaza del Santísimo Cristo de la Buena Muerte; Ana Mar, el 29 de junio en la Plaza Careaga y Carmen Segura, el 6 de julio en la Plaza de San Roque.
El festival continuará con el baile y la danza flamenca gracias a la colaboración de la Asociación Indanza. El Auditorio recibirá el día 7 el espectáculo Íntimo, de Farruquito y la Alcazaba será sede de las dos primeras noches de Tres a Compás, con Belén López e Inés de Inés, respectivamente, los días 10 y 11. Mientras que el teatro Apolo recibirá el espectáculo Contracuerpo de Daniel Ramos el 12 de julio.
Por su parte, el Museo de la Guitarra volverá a ser sede del siempre exitoso curso de verano de Tomatito, del 17 al 19 de julio, con el curso magistral Sonanta, donde cuenta como siempre con la colaboración de José del Tomate como maestro y que se desarrolla junto a la Universidad de Almería y la Peña El Taranto.
Claustro de la Catedral
El 56º Festival de Flamenco y Danza de Almería vivirá su momento álgido del 19 al 21 de julio, con los recitales en el Claustro de la Catedral. La alcaldesa ha querido destacar que “después de la fantástica acogida del pasado año, y gracias a la buena sintonía existente entre el Área de Cultura y la diócesis de Almería, repetimos el Claustro de la Catedral como escenario de los grandes recitales del festival flamenco”.
La Noche de Cantaores se hará el 19 de julio, con la almeriense Sonia Miranda, y la tradición gaditana de Rancapino Chico, hijo del gran Rancapino, y el gran cantaor Vicente Soto Sordera, uno de los grandes maestros del cante, representante de otra saga, los Sordera, emblemática para el flamenco.
El día 20 será el turno para una de las estrellas emergentes más rutilantes del flamenco actual, Israel Fernández, un joven cantaor que ha deslumbrado ya a críticos y prensa internacional. Estará acompañado a la guitarra por Diego del Morao, otro excelente artista. Y para el 21 de julio, se dará el recibimiento a la nominada a los Grammy a la mejor interpretación en World Music, la guitarrista Mercedes Luján, que ofrecerá una noche de flamenco con un cuadro de cante, toque y baile formado por mujeres, bajo el nombre de Flamencas. “Finalmente, el 22 de julio el broche de oro lo pondrá nuestro querido José Fernández Torres, Tomatito, ha concluido la regidora.
Las entradas estarán a la venta próximamente en los canales habituales en la web del Área y en la taquilla municipal del Teatro Apolo.
- Cajamar planta 12.000 árboles en la Sierra María
- Cooltural Fest suma un día extra en la playas de Almería tras un convenio con Lollapalooza Chile
- El barrio de Costacabana, pendiente de la construcción de 64 viviendas en alquiler
- El nadador almeriense Sebastián Ramón Chekushin, campeón de Andalucía
- Obras en la autovía del Almanzora cortarán el tráfico en la A-7, en el kilómetro 686