Alejandro Fernández ha sido el último en subirse al escenario almerienses un concierto que enamoró a un entregado público a lo largo de más de dos horas y casi cuarenta temas sobre el folclore y tradiciones de su país, junto a baladas de amor y desamor, tamizados por los sonidos del pop. Un auténtico espectáculo, con once mariachis, casi una decena de instrumentistas y dos coristas, en una de las seis únicas paradas en España del mayor representante de la música mexicana en el mundo. Un concierto enmarcado en el programa estival del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, con la colaboración de Planet Events, Live Nation y Proexa.
Hoy tengo ganas de ti es lo que cantó al viernes noche, en el recinto de conciertos del Feria, Alejandro Fernández en uno de sus éxitos, y es lo mismo que sintieron los entregados seguidores. Sus temas fueron vitaminas para afrontar con ilusión el inicio del verano, donde el Ayuntamiento contribuirá con otros grandes momentos musicales como el Festival de Flamenco y Danza o Cooltural Fest, entre otras muchas propuestas.
Alejandro Fernández salió al escenario arropado por los sonidos de la amplia banda de mariachis y los continuos aplausos de un exultante público, ataviado con el tradicional traje de charro negro y un enorme sombrero mexicano para cantar Tantita pena. A partir de ahí y durante más de dos horas interpretó esas letras en las que habla a pecho descubierto sobre el amor y el desamor, sin olvidar el aspecto canalla y festivo de otras canciones más bailables. En el concierto mezcló temas de su dilatada carrera con las primeras composiciones de su futuro disco, arropado por unos músicos excepcionales, donde destaca la potencia sonora del trompetista Isidro.
Con una voz espléndida y la sonrisa reflejada en su rostro por el regreso a España tras cinco años, “ya lo decía mi padre, a este país hay que volver, volver y volver”, ofreció un amplio repertorio que transitó desde la música regional mexicana, a la balada romántica, y sonidos del pop. Con un ADN mexicano muy definido, es capaz sobre el escenario a desafiar los géneros musicales, y rodeado de mariachis, encandilar a públicos de diferentes culturas.
Más de dos horas de fiesta mexicana, con un público entregado desde el primer instante a Alejandro… Pero aún quedaban los bises, y es ahí donde interpretó Caballero, el tema Mátalas, la ranchera donde usa la metáfora para aconsejar cómo enamorar a una mujer: “Mátalas con una sobredosis de ternura, con flores y canciones”, el precioso homenaje musical a su padre Vicente Fernández, y concluyó con Como quien pierde una estrella, otro himno por todos conocido.
Bravo Alejandro. Una nueva estrella del firmamento de artistas internacional que se han subido al escenario almeriense.
- Una concejala del PP de La Mojonera compara la promoción del respeto por lo LGTB+ con el adroctinamiento del régimen nazi
- El deportista almeriense Carlos Tejada cumple veinte años en la natación
- Una macrocolecta de sangre en la UAL espera alcanzar medio millar de donaciones en 4 días
- Historia del fútbol en Almería
- El subdelegado visita Cruz Roja, que repartirá con el Banco de Alimentos 1,2 millones de kilos de alimentos