El próximo 13 de julio la Plaza de Toros de Roquetas de Mar acogerá el concierto de Julio Iglesias, el artista latino que más discos ha vendido. Tras 11 años de ausencia regresa a tierras almerienses con muchas ganas de ofrecer un gran concierto en el que le va a poner «todo el cariño» y con el deseo de ofrecer al público un buen espectáculo. Así lo cuenta el cantante a Almería360 donde también aprovecha para hacer un repaso de lo que ha sido su intensa carrera y donde reconoce que sigue siendo un ‘Truhán y un señor’.
-Tras 11 años regresa usted a Roquetas de Mar y se le echaba mucho de menos ¿cómo será este concierto?
Me encanta volver a cantar en Roquetas. Siempre es un privilegio volver al lugar donde ya has cantado. Será un concierto hecho con todo el cariño.
-¿Qué respuesta espera del público almeriense después de esta ausencia tan prolongada?
No me parece tan larga. Larga es cuando ha pasado un siglo. (risas). Estaría feliz solamente con saber que va a ser un buen concierto.
-Dicen que cuando usted se quita la chaqueta encima de un escenario es que está muy cómodo. ¿Le veremos quitarse la chaqueta en Roquetas y tirarla al público?
Antes me quedaban muchas chaquetas, ahora me quedan unas pocas. (risas). Cantar en mi tierra me hace sentir cómodo de por sí.
¿Podemos decir que Almería le va, le va? ¿Qué es lo que más le gusta?
A mí me va España entera y Almería es una parte importantísima de España y queridísima. Me va mi país, me va mi gente, todo lo que respira español.
¿En qué piensa Julio Iglesias nada más salir al escenario? ¿Sigue con las mismas sensaciones que al principio?
Todo lo que sucede en el escenario es parte vital de mi alma.
¿Qué siente usted al ver que en sus conciertos se juntan de una misma familia hasta tres generaciones?
Es un gesto de generosidad de su parte, que agradezco infinitamente. Los que han hecho posible, en gran parte, que tres generaciones vayan a atender una actuación son esas abuelas y esos abuelos tan dedicados, tan generosos, que han pasado mi música a sus hijos y éstos a los nietos. A ellos les debo mucho.
-¿Qué le queda a Julio Iglesias de truhán y qué de señor?
Todo.
-Después de tantos conciertos y giras mundiales a sus espaldas, ¿guarda un recuerdo especial de alguno de ellos?
Los conciertos te dejan recuerdos imborrables, sobre todo por esa sensación mágica que te da el cariño del público, que es lo más importante. Es difícil elegir una actuación determinada. Cuando hago balance, me gusta pensar, en general, en todas las actuaciones que la gente me ha dado la oportunidad de ofrecer, porque han hecho posibles estos 45 años de carrera.
-Es usted el artista latino que más discos ha vendido en la historia, y los reconocimientos se suceden por donde quiera que va, pero ¿qué balance hace de su carrera artística?
Los premios son importantes y estoy agradecido por todos y cada uno que me han dado, pero, con los años, aprendes que los números, los títulos, a fin de cuentas, son menos importantes que la pasión, el afecto y la generosidad de las gentes.
-¿Qué queda de aquel cantante que ganó el Festival Internacional de la Canción de Benidorm?
Quedan la fuerza, la emoción, la pasión y queda todo un aprendizaje de tantos años.
. -A propósito, ¿sigue usted pensando que la Vida Sigue Igual?
La vida es etapas y circunstancias. Es un crucigrama, con palabras más fáciles o más difíciles de rellenar, según qué momento, igual que las experiencias de la vida. Depende todo de nosotros.
-¿Aún cree que se olvidó de vivir los detalles pequeños como dice en su tema ‘Me Olvidé de Vivir?
“Me olvidé de vivir” es una canción hecha en un momento de nubes. Después sale el sol.
-Para un cantante como usted seguro que es difícil elegir una canción pero si tuviera que elegir una ¿con cuál se quedaría?
Es difícil elegir una canción, sabiendo que te vas a equivocar.
-Ahora que se habla tanto de la marca España, ¿cómo se ve a nuestro país fuera de nuestras fronteras?
Como a un país atractivo. España es un país atractivo desde hace cientos de años.
-Usted siempre ha manifestado su confianza en la capacidad del pueblo español para superar momentos difíciles. ¿Aún sigue confiando en ello?
Por supuesto. España es naturalmente atractiva y nuestro deber es hacerla atractiva cada día más.
-¿Qué metas le quedan por conseguir a un artista como usted?
Seguir proponiéndome metas, porque esto significa que estoy vivo.
-Aprovechando que está en tierras almerienses ¿para cuándo una colaboración con David Bisbal?
Me encanta colaborar con jóvenes talentosos y dedicados, así que, nunca se sabe.
-Le han preguntado muchas veces si se va a retirar pero me da la impresión de que usted todavía va a dar mucha guerra, ¿verdad?
Sí. Mientras la gente quiera que siga y la vida siga siendo generosa conmigo y tenga salud, ahí estaré.
Un comentario
dios quiera que siga gozando de buena salud para que nos siga deleitando con esa linda musica