Miguel Pérez posa junto al alcalde con su magnífica obra
Los pies del Cristo del Perdón con la Casa de las Mariposas como fondo ha resultado la obra ganadora
No cabía ni un alfiler en el Salón de Plenos del Ayuntamiento en el momento de la presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa en la ciudad. El acto así lo merece, con una solemnidad propia de las grandes citas culturales, pero también el autor de la obra vencedora. Miguel Pérez regala imágenes de Almería captadas con una pasión que únicamente pueden desarrollar los realmente orgullosos de su tierra. Es asiduo en todos los acontecimientos deportivos que se realizan en la ciudad, pero también en su Semana Mayor, buscando siempre donde haya motivos para pulsar el disparador de su cámara. Son muchos sus seguidores, y muchos de ellos no se lo han perdido.
En plena celebración de los Carnavales y cuando aún no se ha hecho la quema de la sardina, el Área de Fiestas Mayores ha presentado la imagen de la Semana de Cuaresma de Almería en un acto presidido por el alcalde de la ciudad, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, acompañado por parte de su corporación y, como no, por la presidenta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería, Encarni Molina. No han faltado tampoco el vicario episcopal, Manuel Pozo Oller, el Hermano Mayor de la Hermandad del Perdón, Alfredo Casas, y los representantes de las Hermandades y Cofradías de Almería.
Felipe Ortiz, padre del segundo clasificado, José Miguel, con el concejal Juan José Alonso
Durante el acto, que abrió el Hermano Mayor del Perdón, sonaron las características campanas que acompañan el paso del Cristo durante toda su estación de penitencia, así como el solo de trompeta que resuena en Obispo Orberá junto a la Compañía de María, en cuya capilla se encuentra la imagen del Cristo durante todo el año. En su discurso, Alfredo Casas compartió con los asistentes el sentir de los miembros de su hermandad, que orgullosos ven cómo «el Cristo del Perdón avanza por la Calle Murcia para reencontrase con las estrechas calles por las que avanza en su sobrio viacrucis penitencial y por aquellos muros en los que en 1982 contemplaron casi en soledad los primeros pasos de unos costaleros que se empeñaron en sacar el Perdón a las calles de la ciudad».
Seguidamente ha tomado la palabra la presidenta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Encarni Molina, quién ha resaltado, en su primer año al frente de la organización «la llegada de un importante momento para la ciudad como es la Semana Santa, en la que Almería se dispone a vivir un encuentro de fe, tanto para los creyentes como para los que no lo son; con el Cartel se plasma uno de estos momentos tan emotivos de fe, especiales no sólo para las Hermandades y Cofradías, sino para todos los almerienses». Por su parte, el vicario episcopal para la acción pastoral del Obispado de Almería, Manuel Pozo Oller, ha puesto de manifiesto el empeño «del mundo cofrade en vivir la cuaresma como una oportunidad para revivir su fe y acercarse a los que más lo necesitan en unos momentos como los que vivimos».
Fran Leonardo, tercer clasificado, junto a la presidenta de la Agrupación Encarnación Molina
La imagen que representará la semana de cuaresma de la ciudad corresponde a los pies de la talla del Cristo del Perdón con el emblemático fondo de la Casa de las Mariposas. También se han entregado menciones especiales al segundo y tercer clasificado del concurso, Jose Miguel Ortiz Morel, que recibió el premio de manos del concejal de Fiestas Mayores, Juanjo Alonso, y Fran Leonardo, fotógrafo que quedó en tercer puesto del concurso organizado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería. El acto lo cerró el alcalde de la ciudad con una intervención en la que felicitó a los concursantes y a su ganador «por dar forma al cartel oficial con los pies del Cristo del Perdón, descalzos y dolientes, como los de los hermanos de la Cofradía que nos sobrecogen con su atronador silencio de tambores en la noche del Martes Santo».
Junto a las felicitaciones, Rodríguez-Comendador ha puesto de manifiesto la importancia de potenciar la Semana Santa, ya que es también «potenciar Almería; con independencia del importante capítulo de las creencias y los sentimientos, la promoción y el apoyo de nuestra Semana Grande es, para el Ayuntamiento, un compromiso institucional que va más allá de la cooperación o la coordinación de espacios y recorridos; contribuir al crecimiento de la Semana Santa almeriense es contribuir también a que nuestra capital crezca en sus tradiciones y costumbres y continúe sumando atractivos que la sigan haciendo una ciudad que cada día gusta más a más personas; cuidar lo nuestro para compartirlo con orgullo con quienes nos visitan, no sólo refuerza la proyección urbana de Almería en este inicio del siglo XXI, sino que supone un gesto de madurez social beneficioso para todos».
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.