'El bufón Calabacillas', uno de los retratos más conocidos de Velázquez
'El bufón Calabacillas', uno de los retratos más conocidos de Velázquez, cedido por el Museo del Prado en 'De gira por España', una iniciativa que consiste en el préstamo de 12 de las obras maestras a diferentes museos,
El Museo de Almería exhibirá del 8 de abril al 5 de mayo El bufón Calabacillas, uno de los retratos más conocidos de Velázquez, cedido por el Museo del Prado dentro de las actividades de conmemoración de su bicentenario.
La pinacoteca nacional ha iniciado esta semana la celebración de sus 200 años de historia con un programa que se prolongará hasta el 19 de noviembre de 2019, ha informado el Gobierno andaluz en una nota.
Uno de los proyectos incluidos en esta efeméride es De gira por España, una iniciativa que consiste en el préstamo de 12 de las obras maestras del Prado a diferentes museos, elegidos entre los mejores del país, para hacer extensiva la celebración del bicencentario a todas las comunidades autónomas.
Por un periodo de un mes, obras de Goya, Tiziano, Murillo, Rafael, Zurbarán, Sorolla, Poussin, La Tour y El Greco acercarán el arte del Museo del Prado a distintos puntos de la geografía española.
Según recoge la ficha técnica del Museo del Prado, El bufón Calabacillas (1635-1639) es un óleo sobre lienzo que retrata a Juan Calabazas que sirvió primero como bufón del cardenal infante don Fernando de Austria y en 1632 pasó al servicio del rey, para morir siete años más tarde.
Es uno de los varios retratos de bufones de Velázquez que basan su eficacia comunicativa en la presencia imponente del personaje en un primerísimo primer plano, su ubicación en un lugar indeterminado, su extraña y casi descoyuntada postura y su expresión insólita.
En esta obra destaca el tratamiento técnico, sobre todo de la cabeza, realizada a base de un eficaz difuminado.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.