Presentación del Festival Cinejoven
El Festival de Cine y Televisión Cinejoven se celebrará con la presencia de profesionales del sector.
El Teatro Apolo de Almería acogerá una nueva edición del Festival de Cine y Televisión Cinejoven. Todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo, para lo que es necesario solicitar la inscripción a través del email reservas@cinejoven.es.
La directora de Cinejoven, Loles Peña, ha sido la encargada de desgranar la programación de un evento que se ha consolidado en la ciudad de Almería en las últimas cuatro ediciones. “El Festival nace como una demostración de que los jóvenes valemos mucho más que esas etiquetas de ‘ninis’ y pretende ser una ayuda, una motivación para la gente joven que se dedica a la creación, las cosas cuestan pero con ideas y trabajo siempre pueden salir adelante”.
Así, el festival continuará haciéndose eco de las últimas novedades en materia de cine y televisión y girará en torno a siete conversaciones, todas en el Apolo, y proyecciones con profesionales del medio. Entre las novedades para este año destaca la proyección de largometrajes españoles y la participación de sus directores, el establecimiento de una sección competitiva de cortos denominada 72 HRS, que se exhibirán en Plaza Pablo Cazard la noche del sábado 29, visitas guiadas a los Refugios de la Guerra Civil y la Alcazaba o una noche de cortos y tapas, con proyecciones en los bares Portocarrero, Bambalina y Pub Tijuana.
Programación Viernes, 28 de abril 17:30h. Visita Guiada a los Refugios. 18:30h. Inauguración de la VII Edición del Festival de Cine y Televisión Cinejoven. 19:00h. Conversaciones con Carmen Blanco, Marina Calle, Jacobo Herrero y Javier Gómez, equipo técnico del largometraje El último Unicornio serán los encargados de presentar esta ópera prima malagueña. 21:00h. Cortos y Tapas. Portocarrero, La Bambalina y Pub Tijuana. Proyección de cortometrajes nacionales en distintos bares del centro de Almería. Sábado, 29 de abril 11:00h. Conversaciones con Candela Serrat y Dani Muriel. Teatro Apolo. Los actores de la serie 6 Hermanas producida por TVE y Bambú Producciones harán un repaso de sus trayectorias profesionales. 16:30h. Conversaciones con Cristóbal Garrido, María José Rustarazo y Adolfo Valor. Los guionistas de series como Velvet o Las chicas del Cable y creadores de películas como Promoción fantasma y Cuerpo de Élite harán un combate de guión de SeriesVsCine. 18:30h. Conversaciones con Koldo Serra. Director en Cine y Televisión, tiene una amplia trayectoria en el mundo de la Ficción. Actualmente se encuentra dirigiendo varios capítulos de la tercera temporada de ‘Ministerio del Tiempo’ y viene a Cinejoven a presentar su última película, Gernika. 22:00h. Sección Competitva 72HRS. Plaza Pablo Cazard. Se proyectarán los cortometrajes participantes en esta sección. Un total de 12 cortos escritos, rodados y editados en tres días por equipos de toda España. El público asistente a esa proyección será el encargado de otorgar el Premio del Público, dotado con 200 euros. Domingo, 30 de abril 11:00h. Conversaciones con Josu Martínez y Laura Montesinos. Los montadores de las series El Ministerio del Tiempo y Águila Roja harán un repaso de sus trayectorias profesionales. 16:30h. Conversaciones con Pepe Sánchez. El supervisor de animación de la serie Pocoyó estará para hablar de su trayectoria en el mundo de la animación. 18:30h. Conversaciones con David Sainz y Teresa Segura. Los padrinos del festival cerrarán las conversaciones de esta edición con la proyección de su último largometraje, Fogueo. 22:00h. Clausura del Festival. Durante la clausura de Cinejoven se anunciarán y entregarán los Premios de la Sección 72Hrs. Esa noche se hará entrega también del Premio ASFAAN a la guinista jiennense Mª José Rustarazo. Lunes, 1 de mayo 11:00h. Visita a la Alcazaba de Almería, como localización de la serie Juego de Tronos.
Programación
Viernes, 28 de abril
17:30h. Visita Guiada a los Refugios. 18:30h. Inauguración de la VII Edición del Festival de Cine y Televisión Cinejoven. 19:00h. Conversaciones con Carmen Blanco, Marina Calle, Jacobo Herrero y Javier Gómez, equipo técnico del largometraje El último Unicornio serán los encargados de presentar esta ópera prima malagueña. 21:00h. Cortos y Tapas. Portocarrero, La Bambalina y Pub Tijuana. Proyección de cortometrajes nacionales en distintos bares del centro de Almería.
Sábado, 29 de abril
11:00h. Conversaciones con Candela Serrat y Dani Muriel. Teatro Apolo. Los actores de la serie 6 Hermanas producida por TVE y Bambú Producciones harán un repaso de sus trayectorias profesionales. 16:30h. Conversaciones con Cristóbal Garrido, María José Rustarazo y Adolfo Valor. Los guionistas de series como Velvet o Las chicas del Cable y creadores de películas como Promoción fantasma y Cuerpo de Élite harán un combate de guión de SeriesVsCine. 18:30h. Conversaciones con Koldo Serra. Director en Cine y Televisión, tiene una amplia trayectoria en el mundo de la Ficción. Actualmente se encuentra dirigiendo varios capítulos de la tercera temporada de ‘Ministerio del Tiempo’ y viene a Cinejoven a presentar su última película, Gernika. 22:00h. Sección Competitva 72HRS. Plaza Pablo Cazard. Se proyectarán los cortometrajes participantes en esta sección. Un total de 12 cortos escritos, rodados y editados en tres días por equipos de toda España. El público asistente a esa proyección será el encargado de otorgar el Premio del Público, dotado con 200 euros.
Domingo, 30 de abril
11:00h. Conversaciones con Josu Martínez y Laura Montesinos. Los montadores de las series El Ministerio del Tiempo y Águila Roja harán un repaso de sus trayectorias profesionales. 16:30h. Conversaciones con Pepe Sánchez. El supervisor de animación de la serie Pocoyó estará para hablar de su trayectoria en el mundo de la animación. 18:30h. Conversaciones con David Sainz y Teresa Segura. Los padrinos del festival cerrarán las conversaciones de esta edición con la proyección de su último largometraje, Fogueo. 22:00h. Clausura del Festival. Durante la clausura de Cinejoven se anunciarán y entregarán los Premios de la Sección 72Hrs. Esa noche se hará entrega también del Premio ASFAAN a la guinista jiennense Mª José Rustarazo.
Lunes, 1 de mayo
11:00h. Visita a la Alcazaba de Almería, como localización de la serie Juego de Tronos.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.