Tipis instaladas en el paraje desértico de Tabernas
Almería es célebre por la trilogía del spaghetti western: 'Por un puñado de dólares', 'La muerte tenía un precio' y 'El bueno, el feo y el malo', pero ha sido mucho mayor su influencia en el cine al ser escenario de algunos de los mejores filmes que ha acaparado 21 Oscar.
Almería se ha constituido en uno de los mejores platós de cine durante los últimos cincuenta años. Es cierto que en la retina de todos los amantes del séptimo arte está presente la célebre trilogía del spaghetti western: Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio y El bueno, el feo y el malo. Pero ha sido mucho mayor su influencia en el cine al ser escenario de algunos de los mejores filmes que ha acaparado 21 Oscar.
Algunas de estas películas han tenido una clara vinculación con el juego, como esa celebre partida en la que participa Clint Eastwood. Ahora ya nada es igual que antes ya que los casinos y casas de apuestas online han proliferado. Por ello los juegos de azar ya no entran en los hogares a través del cine, sino que lo hacen mediante Internet.
De hecho, en la actualidad es posible jugar desde cualquier lugar y hacerlo utilizando diferentes ofertas y promociones. Por si no fuera suficiente la publicidad, existen múltiples webs donde se pueden encontrar códigos promocionales de bet365 y otras casas de apuestas. Además, a diferencia de las películas del oeste rodadas en Almería, permiten apostar en cualquier deporte: fútbol, baloncesto, tenis…
Se trata de una intensa relación de amor entre Almería y el mundo del cine que todavía continua y que ha generado a que más de cien cintas, nacionales e internacionales, hayan sido rodadas en estas tierras. Con la llegada de los mejores actores y directores de la industria cinematográfica mundial. Incluso con superproducciones que han sido vistas en medio mundo.
Buena parte de estas cintas han sido proyectadas en los cineclubs de la provincia. Ofrecemos a continuación cinco títulos, que por su resultado artístico y popularidad, merecen estar en lo más alto de la historia de la cinematografía internacional.
Indiana Jones y la última cruzada (1989) Quizás muchos cinéfilos no conozcan que la tercera parte de la conocida saga de arqueólogo más famoso del cine se rodó en Almería. Precisamente en algunas de las escenas más trepidantes que tuvieron como escenario el desierto de Tabernas o las playas del Cabo de Gata. Con la presencia en tierras almerienses de los héroes de la trama: Harrison Ford y su padre en el film, Sean Connery.
Esta elección fue un deseo expreso de su director, Steven Spielberg, para que una parte de la cinta se rodase en esta parte de Andalucía. Con una escena para el recuerdo, cuando el intérprete de James Bond utiliza su paraguas para introducir los pájaros en el avión del enemigo. Es uno de los momentos mágicos que está en la retina de los espectadores.
Patton (1970) Este sugerente biopic sobre el controvertido militar norteamericano también se rodó en estas tierras. Tanto en la capital, con escenarios tan queridos por los almerienses, la Plaza de la Catedral o el Parque Nicolás Salmerón, como en algunos emblemáticos lugares de la provincia, Cabo de Gata, Tabernas o Uleila del Campo.
Se trató de una ocasión inmejorable para transportar Almería hasta lo más alto de la meca del cine. Debido a que este film de Franklin Schaffner ha sido uno de los más premiados en la historia de los Oscar, con siete estatuillas.
El Cid (1961) Hay otras películas que posiblemente no estén vinculadas con la provincia, pero en las cuales su escenario ha jugado un papel muy relevante en el rodaje. Es el caso de El Cid, en donde una pequeña escena tiene lugar, otra vez más, en el desierto de Tabernas, con Charlton Heston y Sofía Loren como testigos de lujo. Si bien su rodaje se centró en tierras castellana, también Almería tomò parte de las tomas de esta cinta de corte histórico que fue dirigida por un hombre que conocía muy bien la zona, Anthony Mann.
Lawrence de Arabia (1962) Las escenas de Lawrence de Arabia en Carboneras forman ya parte de la mejor historia del séptimo arte. Muy cerca de la playa del Algarrobico se diseñó una acertada réplica de la ciudad jordana de Áqaba. En donde se desarrollan algunos de los momentos más memorables que tienen como protagonista al personaje que interpreta Peter O´Toole. Otros siete Oscar que han llevado a esta provincia a la cima del cine internacional.
Con toda una pléyade de grandes actores que pasaron por estas tierras: Omar Sharif, Alec Guinness, Jack Hawkins, Anthony Quayle, Claude Rains y otras estrellas de Hollywood. Aparte de los muchos extras locales que participaron en el rodaje de una de las mejores películas de la historia, según el American Film Institute.
Cleopatra (1963) Almería también tiene el honor de ser el escenario de una de los filmes más caros de la historia del cine y que casi arruinó a los míticos estudios de la Twentieth Century Fox. En invierno se rodaron algunas de las escenas de la batalla de Farsalia. Con la visita de algunos de los rostros más conocidos del celuloide internacional, como por ejemplo Elizabeth Taylor, Richard Burton o Rex Harrison. Tan solo se llevó cuatro Oscar, pero ayudó a que Almería fuese conocida en todo el mundo en la década de los sesenta.
En cualquier caso, hay otros cuatro gloriosos momentos en el cine que han pasado a la historia y que para siempre estarán vinculados con la provincia de Almería: la partida de cartas de La muerte tenía un precio, en Los Albaricoques; la aparición de Clint Eastwood, de El bueno, el feo y el malo, en el desierto de Tabernas; el enfrentamiento de las tropas inglesas y alemanas durante la II Guerra Mundial, de Tobruk, en las dunas almerienses; y la llegada del ferrocarril en el Oeste americano, de Hasta que llegó su hora, en el área de Hazas Blancas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.