Cortijo El Fraile, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar
El traspaso de titularidad del Bien de Interés Cultural (BIC), enclavado en el Parque de Cabo de Gata, será aprobado por el pleno de la Corporación nijareña el próximo 1 de febrero y remitido a la Consejería de Cultura para su ratificación
El Ayuntamiento de Níjar y los propietarios del Cortijo El Fraile han acordado este viernes la cesión de la titularidad del edificio y los terrenos aledaños. La histórica y deteriorada construcción ubicada en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, uno de los escenarios en los que se desarrolló la historia que inspiró a Federico García Lorca su obra Bodas de sangre, pasa por declinación del Ayuntamiento a ser inscrita directamente a favor de la Junta de Andalucía, que ya la tiene clasificada como Bien de Interés Cultural (BIC).
Suscrita por el alcalde de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez, y el representante de la empresa Agrícola La Misión, la cesión se concretará a través de un convenio por el que los actuales dueños recibirán en compensación el aprovechamiento urbanístico que le corresponde a la superficie de acuerdo a los parámetros de edificabilidad establecidos para el municipio y que le corresponden por su inclusión en el PGOU de Nijar.
El pasado mayo, la Delegación de la Consejería de Cultura en Almería imponía una multa de 30.000 euros a la empresa agrícola propietaria del Cortijo El Fraile por incumplir con su deber de conservación de este Bien de Interés Cultural (BIC), un conjunto del siglo XVIII que se encuentra en un avanzado estado de deterioro e incluso una de sus fachadas y varios techos están parcialmente derrumbados.
El alcalde de Níjar elevará al siguiente pleno de la corporación local, el próximo 1 de febrero, el acuerdo suscrito y después lo remitirá a la Consejería de Cultura, que deberá ratificarlo. «Ahora toca actuar con celeridad para que todo se tramite en el mínimo tiempo posible y se puedan adoptar por parte de la administración las primeras obras de mantenimiento, conservación y rehabilitación del Cortijo», explica Rodríguez.
El Ayuntamiento se compromete a tramitar una innovación al PGOU para clasificar la parcela como suelo de equipamiento cultural y la pondrá a disposición de la Consejería de Cultura por ser la responsable del Patrimonio de Interés Cultural de Andalucía.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.