Foto de los premiados de Àlmería en Corto'
Según los organizadores se ha multiplicado "por cinco" el número de personas que han asistido a la proyección de las cintas y que más de 1.500 participaron en alguna de las cuatro sesiones programadas en el Auditorio Maestro Padilla.
La XIV edición del Festival Internacional Almería en Corto, celebrada entre el 1 y 6 de diciembre, ha congregado a más de 11.300 asistentes, un 30 por ciento más que en la pasada edición. Así lo han comunicado el diputado provincial de Cultura, Antonio Jesús Rodríguez, y el director del certamen, Enrique Iznaola, en el balance de lo que han calificado «la gran fiesta del cine almeriense».
Los organizadores indican que se ha multiplicado «por cinco» el número de personas que han asistido a la proyección de las cintas y que más de 1.500 participaron en alguna de las cuatro sesiones programadas en el Auditorio Maestro Padilla. «Ha aumentado el público de forma exponencial y, además, esta sección ha protagonizado junto a las proyecciones de cortometrajes almerienses los momentos más emotivos del Festival como fue la ovación a Daniel Guzmán y su equipo tras la proyección de A Cambio de Nada«.
Por su parte, la asistencia a la proyección de cortometrajes ha sido similar a la de anteriores ediciones y se sitúa en torno a los 2.000 espectadores, siendo la sesión más visitada la que incluyó los seis cortometrajes del Maratón 48×3.
Asimismo, el preestreno del largometraje rodado en la provincia de Almería por Imanol Uribe, Lejos del Mar, logró congregar en el Auditorio Maestro Padilla a un total de 600 espectadores durante la jornada inaugural del Festival.
«El cine está cada vez más presente en el día a día de la ciudad y en la agenda cultural de los almerienses. Tenemos que agradecer la presencia de Imanol, en su doble condición de director y jurado, en gran parte de las actividades».
Los dos actos que han tenido mayor poder de convocatoria han sido las galas de inauguración y clausura en los que no quedaron ni una sola butaca sin ocupar gracias a la entrega de los dos premios Almería Tierra de Cine y a la presencia en la Alfombra Naranja de estrellas cinematográficas nacionales de primer orden.
La sesión de la selección de los trabajos premiados en el Festival congregó a más de 400 personas tras la celebración de la gala de Clausura.
PALMARÉS
CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA ALMERÍA, TIERRA DE CINE
– Tercer premio del concurso internacional de fotografía para: Waiting for a Beer, de Alejandro Jover Andreu – Segundo del concurso internacional de fotografía para: Escenario épico, de Tomás Cerón Espejo – Primer premio del concurso internacional de fotografía para: Mar de plástico, de Germán Lama Gómez
CONCURSO-MARATÓN 48X3
– Premio del maratón 48×3 para:
Indalecio Jonás y la última entrada, de Ariadna García Gázquez CERTAMEN INTERNACIONAL
– Premio de la Asociación de Periodistas de Almería a la mejor interpretación en un cortometraje almeriense para:
Alba Martínez por Victor XX de Ian Garrido – Premio de la Asociación de Escritoras y Escritores de Andalucía a la mejor interpretación en un cortometraje andaluz para:
Beatriz Arjona por Cambio de sentido de Alfonso Díaz – Premio especial a los valores y derechos humanos de Amnistía Internacional para:
África, de Álvaro Iglesias y Rodrigo Rodríguez – Premio a la mejor interpretación para:
Guy Dessent por Espagnol niveua 1 de Guy Dessent – Premio Cecilio Paniagua a la mejor fotografía para:
Isis Velasco Vilanova y Marc Martínez Jordán por Caradecaballo de Marc Martínez Jordán – Premio Gil Parrondo a la mejor dirección artística para:
Till Novak por Dissonance de Till Novak – Premio al mejor guión para:
Christophe M. Saber por Discipline de Christophe M. Saber – Premio RTVE al mejor cortometraje iberoamericano:
Fritas dirigido por Manuel Gomar – Premio al mejor cortometraje almeriense para:
Luis Luis, dirigido por José Carlos Castaño – Premio al mejor cortometraje andaluz:
Víctor XX, dirigido por Ian Garrido – Premio del público al mejor cortometraje para:
Discipline, dirigido por Christophe M. Saber – Premio al mejor cortometraje nacional para:
Víctor XX, dirigido por Ian Garrido – Premio al mejor cortometraje internacional para:
Plein Soleil, dirigido por Fred Castadot
– Premio al mejor proyecto de producción audiovisual para:
Boy Play, de Eduardo Burgos Pérez
CERTAMEN NACIONAL DE LARGOMETRAJES ÓPERA PRIMA
– Segundo premio del certamen nacional de largometrajes Ópera Prima para:
Techo y comida, dirigido por Juan Miguel del Castillo – Premio de Loterías y Apuestas del Estado al mejor largometraje ‘Ópera Prima’ para:
A cambio de nada, dirigido por Daniel Guzmán
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.