Jesús Herrera en una de sus actuaciones
El próximo sábado día 19 de enero, a las 19.00 horas, el contador de historias granadino volverá al Auditorio Maestro Padilla con 'El gato con botas', acompañado por Juan José Navarro y la Banda Municipal de Música
Además de actor, Jesús Herrera (Granada, 1965) es todo un contador de historias risueño y lleno de vida que contesta a todas las preguntas de una forma ágil y dinámica, de igual manera que se dirige a su público llegado el momento de actuar. El próximo sábado día 19 de enero, a las 19.00 horas, volverá al Auditorio Maestro Padilla de la mano de Juan José Navarro y la Banda Municipal de Música, un ente que el propio Herrera define como «toda una institución artística y musical de la que tienen que estar orgullosos todos los almerienses porque es suya, les pertenece por ser de la ciudad».
El espectáculo es una de las citas familiares que ha organizado el área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. El precio de las entradas es de 4 euros, que están ya a la venta en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo o a través de www.ticketmaster.es.
– ¿Cómo os decidisteis a montar la obra? ¿Por qué El Gato con Botas? La propuesta me la hizo directamente Juan José Navarro, que como sabes es el director de la Banda Municipal Maestro Padilla. Es un hombre muy inquieto, lo conozco mucho, tenemos mucha confianza, por lo que puedo decir que es uno de los hombres que más investigan dentro de la historia de la música y resulta que acababa de descubrir la obra del compositor italiano Angelo Sormani que escribió una adaptación musical para el conocido cuento El Gato con Botas. No le pude decir que no. El Gato con Botas es un cuento extraordinario y la propuesta, por tanto, era irresistible.
– ¿Desde cuándo estáis trabajando en esta obra? La primera cita que mantuvimos fue antes de la I Feria del Libro, del Disco y del Cómic que se celebró en la Plaza Vieja en noviembre. Sin embargo, como sabéis desgraciadamente no pudimos celebrarlo porque llovió tanto aquella mañana de domingo, que decidimos posponer la cita. Y eso es lo que hemos hecho: actuaremos el sábado a las siete de la tarde. Todo redondo.
– Como cuentacuentos, ¿cuál es tu cuento favorito? Es totalmente imposible que tenga yo un cuento favorito, soy cuentacuentos porque soy actor. Hay tantos cuentos en el mundo, cuentos rusos, chinos, africanos, tradicionales… que es complicadísimo decidirse. Sin embargo, sí que es cierto que yo tengo especial predilección por uno en concreto, el del Tragaldabas. Lo he contado tantas veces que le tengo especial cariño. Es un cuento que no pertenece a nadie porque es de los más tradicionales, de tradición moral, vaya, y se presta tanto a la participación que da pie a contar el cuento de forma distinta. Con él se puede evitar fácilmente el ‘yo te lo cuento y tú escuchas’ porque los propios personajes son el público convirtiéndolo en un espectáculo muy divertido.
– En esta ocasión, ¿habrá participación? Participación de forma directa no, de forma indirecta sí, claro. Desde el patio de butacas se pedirá mucha participación ya que sin el público el cuento se quedará en nada. Pero no te puedo desvelar nada más. Habrá participación y hasta aquí puedo contar.
– ¿Impresiona el Auditorio Maestro Padilla? A mí me impresiona cualquier escenario. Grande o pequeño. Un mini-bar o la calle. Es el lugar de trabajo de alguien como yo, un actor que cuenta historias. Más que impresionar, es mi pequeño templo, los actores queremos estar ahí y nos gusta estar ahí. Eso sí, estar en el Maestro Padilla es un orgullo para mí por lo que representa en la ciudad ciudad de Almería, no sólo por la gran capacidad que tiene. En mi caso valoro igual un escenario u otro. El público es el que realmente tiene la importancia y el acompañamiento, por supuesto, también, porque estar en las tablas con Juan José Navarro y sus músicos será también otro gran orgullo.
– ¿Tendremos más citas? Yo tengo cita con el dentista y otra con el traumatólogo, ¿y tú? No, ahora mismo voy de proyectito en proyectito. Así que me gustaría proseguir con estos proyectos pequeños que me ofrece la ciudad de Almería a la que le estoy tan agradecido porque es ella la que me está brindando la oportunidad de proseguir con mi oficio, que no sé otro, en tiempos de crisis. Me alegra de que cuenten conmigo. Soy un hombre afortunado, tengo suerte.
– ¿Y con Juanjo Navarro habrá más citas? ¡Ay! ¡Eso espero! Hemos tenido muchas experiencias juntos. Les tengo un cariño enorme de los componentes de la Banda Municipal de Música porque me han tratado muy bien siempre que hemos llevado a cabo proyectos conjuntos, que además de ser interesantes, han sido muy, muy divertidos. Nos compenetramos bien y nos llevamos mejor. Me han tratado muy bien, la verdad, y yo se lo agradezco mucho. Y es que Juan José Navarro siempre cuenta conmigo y eso es todo un orgullo. Valoro mucho a la banda de música porque es de la ciudad, porque es algo nuestro, de todos, y que siempre está presente en todos los ámbitos de la sociedad almeriense durante todo el año, bien sea para espectáculos familiares como éste, bien sea para actos benéficos o para colaborar con su música por pasacalles o llevando música a los barrios. ¡Hay que estar orgullosos de la Banda Municipal de Música de Almería!
Te dejamos un espacio para que digas a los almerienses lo que desees. Unas palabras libres… Pues me gustaría hacer un llamamiento a los padres almerienses: toda actuación en directo a la que llevemos a nuestros hijos es riqueza. Es sacarlos de un mundo en el que todo va en soportes. Que nuestros hijos vean que hacemos las cosas, que lo hacemos en directo, es una emoción única que llega mucho más a padres y a hijos que todo aquello que se presente en soporte. Y eso, eso me da una razón de ser. Así que sólo me queda decir que venga todo el mundo que quiera venir porque una vez allí disfrutarán de la música, preciosa, y de la historia, inmortal, ya que todo junto crea una forma bella y bonita de contar un cuento de toda la vida.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.