Taller de escultura del realista Francesco López
La Fundación de Arte Ibáñez Cosentino pasa a custodiar la producción escultórica en escayola del principal exponente del Realismo español contemporáneo, del que ya se puede disfrutar una parte en el Museo Ibáñez
Conocedor de la labor cultural desarrollada desde la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y de su apuesta decidida por el Realismo contemporáneo, hace algo más de un año Francesco López Quintanilla, hijo de los artistas Paco López e Isabel Quintanilla, contactaba con el presidente de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, Andrés García Ibáñez, y le proponía la posibilidad de que la Fundación fuese la institución que custodiase todas las escayolas realizadas por su padre a lo largo de su carrera.
Algunas de las obras del escultor realista Paco López
Unos modelados previos al paso de las obras a bronce y otros materiales entre los que se encuentran los realizados para numerosos monumentos públicos encargados para ciudades como Madrid, Bilbao, Toledo, Mérida, Pamplona o Málaga.
Tras aquella primera conversación, se ponían en marcha todos los procesos para que los más de cien relieves y esculturas de distintas medidas y épocas –desde los inicios del escultor, hasta algunas de sus últimas producciones- que se conservaban en el estudio madrileño de López pudiesen recalar finalmente en la sede de la Fundación, en Olula del Río (Almería).
Un importantísimo legado artístico a través del cual, como destaca Juan Manuel Martín Robles, director de la Fundación, “se puede resumir toda la carrera de uno de los más destacados escultores españoles contemporáneos. Un artista realista cuya obra, franca y sincera, sin alardes técnicos innecesarios, se sitúa en la modernidad por méritos propios”.
Un escultor cuya obra era señalada en 1996 por el pintor Antonio López, amigo y compañero de Paco, como un “trabajo situado en el nivel de lo maravilloso.
Maravilla doblemente excepcional, porque en un tiempo, el nuestro, en que parece inevitable la interpretación de la parte sombría de la vida, Francisco, sin mentir en sus esculturas y en sus dibujos, pone su capacidad de observación, su talento, en la captación y representación de la limpieza y hermosura del mundo”.
El Legado Paco López se encuentra depositado en el Museo Ibáñez de Olula del Río. Sede de la Fundación en la que a partir de mañana, sábado 12 de diciembre, se podrá disfrutar de una selección de las obras cedidas en sus salas temporales.
Una exposición para la que, atendiendo al espacio disponible, García Ibáñez y Martín Robles han seleccionado treinta y seis piezas, dieciséis relieves y veinte esculturas, especialmente representativas de la producción del escultor madrileño fallecido en 2017.
Unas obras entre las que destacan los modelados que Paco López realizase para la decoración de la fachada de la Asamblea de Extremadura o el Teatro Rojas de Toledo, las escayolas que sirvieron como estudios previos para los monumentos a Velázquez y Tierno Galván en Madrid, la escayola policromada Niña sentada, los bustos de Carmen López, Isabel Quintanilla o Francesco, así como los relieves Isabel en la calle Primera, Pila del colegio Santa María, La nieve o Jardín.
Como destaca Andrés García Ibáñez, presidente de la Fundación, “el hecho de que Francesco haya confiado en nosotros para depositarnos este legado es muy importante y significativo, ya que se trata de la obra de uno de los escultores más importantes de la segunda mitad del siglo XX español y como tal estará representado en la colección permanente del Museo del Realismo”.
A partir de este sábado, día 12, todos aquellos que quieran descubrir una parte del Legado Paco López, tienen la oportunidad de hacerlo con tan sólo acercarse hasta el Museo Ibáñez de Olula del Río en su horario habitual, de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 19:00 h., de martes a domingo. Allí permanecerá expuesto hasta junio de 2021.
La Consejería de Salud ha confirmado 7070 contagios confirmados en covid-19 en las últimas horas y 25 fallecidos. La provincia de Málaga ha registrado 1614 casos. Actualmente, hay 361... Leer más
Las primeras valoraciones, aún con el susto en el cuerpo, es que pudo ser peor: han ardido 400 hectáreas de monte bajo y pinares de repoblación y milagrosamente las zonas con mayor valor eco... Leer más
El alcalde de Tíjola, José Juan Martínez, ha anunciado su positivo por COVID-19. Tras conocer que estuvo en contacto con una persona que comunicó su contagio, se procedió con el protocolo es... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este domingo, 24 de enero, 830 casos confirmados de coronavirus, según datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Durante la ú... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este domingo, 24 de enero, dos personas fallecidas y 830 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se han registrado 21 nuevas hospit... Leer más
La provincia de Córdoba ha notificado este domingo, 24 de enero, cuatro personas fallecidas y 713 nuevos casos de coronavirus confirmados en las últimas 24 horas. También se han registrado 2... Leer más
La provincia de Sevilla ha notificado domingo, 24 de enero, tres personas fallecidas y 1262 nuevos casos de coronavirus confirmados en las últimas 24 horas. También se han registrado 19 nuev... Leer más
La provincia de Málaga ha notificado este domingo, 24 de enero, tres personas fallecidas y 1614 nuevos casos de coronavirus confirmados en las últimas 24 horas. También se han registrado 88... Leer más
La provincia de Jaén ha notificado este domingo, 24 de enero, una personaa fallecida y 362 nuevos casos de coronavirus confirmados en las últimas 24 horas. También se han registrado 10 nueva... Leer más
La provincia de Cádiz ha notificado este domingo, 24 de enero, siete personas fallecidas y 980 nuevos casos de coronavirus confirmados en las últimas 24 horas. También se han registrado 19 n... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.