Cortos Confinados reúne títulos de diez films españoles rodados durante el confinamiento que reflejan cómo se vivió ese momento histórico en nuestro país desde diferentes puntos de vista.
El Festival de Cine en Corto Levante Almeriense incluirá en su programación un total de 28 cortometrajes procedentes de España, Francia, Austria, Turquía y Reino Unido, de los cuales 16 integrarán la sección oficial a concurso, otros diez la sección competitiva Cortos Confinados, y dos más se exhibirán fuera de competición.
La tercera edición del certamen cinematográfico ha seleccionado estos 28 títulos entre un total de 415 cortometrajes recibidos entre el 25 de noviembre y el 7 de diciembre.
Los títulos de la sección oficial a concurso van desde el drama al thriller, pasando por el género fantástico y la comedia negra. Diez de estos títulos son primeras o segundas películas.
Así, se programarán las óperas primas Charon, de Yannick Karcher (Francia, 2020), protagonizada por Tchéky Karyo; Cómplices, de David Guindo (España, 2020), con Paula Gallego, Pepe Viyuela, Miguel Rellán y Mónika Arroyo; El secreto de Lucía, de Raquel Toledo (España, 2020), interpretado por Cristina Mediero; La nena sola, de Aleix Prat Arimany (España, 2020), con Íria Prat Sensada; Mama, de Eduardo Vieitez (España/Turquía, 2019); y Subtextos, de Laura Artolachipi (España, 2020), con David Villaraco y Laura Artolachipi.
Además de Charon y Mama, competirán otros tres cortometrajes internacionales: 2030, de Pierre Dugowson (Francia, 2020), protagonizado por Nicole Ferroni, Ophelia Kolb y Roxane Bret; Der Wätcher, de Albin Wildner (Austria, 2019), interpretado por Rainer Wöss, Anna Tenta y Anton Noori; y Watani: My Land, de Joan Paüls (Reino Unido, 2020), con Danny Darren, Olivia Anastasiades y Stephanie Anastasiades.
La Sección Oficial a concurso se completa con Bajo la palmera, de Pau Bacardit (España, 2019), con Borja Espinosa y Silvia Casanova; Caricia, de Sitoh Ortega (España, 2020), con Amada Santos y Pedro Lendínez; Dana, de Lucía Forner Segarra (España, 2020), con Thais Bluem y Niko Verona; La baldosa detrás del charco, de Tomás Rojo (España, 2019), con Irene Arcos y Aure Sánchez; Moderna, de Jesús Zambrana (España, 2020), con María Luisa Cerezo Sifas y Lluís Febrer; Nunca te dejé sola, de Mireia Noguera (España, 2019), con Cláudia Pons y Nora Navas; y Sospechosos bajo el telón, de Moisés Martín Moreno (España, 2020), con Mara Guil y Salva Reina.
Cortos confinados La sección competitiva Cortos Confinados, una selección de films rodados durante el confinamiento decretado en España entre los meses de marzo y junio, estará integrada por diez trabajos de realizadores españoles que reflejan cómo se vivió este momento histórico en nuestro país desde diferentes puntos de vista. En esta sección también se exhibirán los primeros trabajos de tres realizadores debutantes: Luciérnagas, dirigido e interpretado por Álvaro Sancho Mauleón; Nocturno, de Óscar Villarroya, con María Villarroya; y ¿Sigues ahí?, de Mónica Zamora, con Fran de la Torre y Cristina Oliva.
El resto de títulos programados son Confinamiento a morir, de Jesús Zambrana, protagonizado por Lluis Febrer, Pablo Gil y Natalia Mateo; Contacto, de Miguel San Martín, con Ares Morillas y Marga Banco; Esperanza, de Pedro Pablo Domínguez Guasch, con Pedro Pablo Domínguez Guasch, Bea Perera Leoz y Joan Delgado; Golpes, de Julio Martí Zahonero e interpretado por Juanfran Sáez; Hasta que vengan a salvarnos, de Txema Lirón De Robles, con Álvaro de Juana, Marina Orta y Ángel Arellano; Sin azúcar, de Dani Ruz, con Moi Camacho y Víctor Clavijo; y Yogures, de Carlos Aceituno y Delia Márquez Sánchez, protagonizado por Cristina Mediero y David Navarro.
Fuera de competición La programación se completará con la exhibición fuera de competición de dos cortometrajes. Por un lado, Ausencias (España, 2020), de Laura Río y Noemi Ruiz, un corto escrito por la primera, rodado en pleno confinamiento en Madrid y que trata sobre dos mujeres llevan meses viéndose a través de una ventana y cuya historia se ve interrumpida el 14 de marzo de 2020, cuando se declara el estado de alarma provocado por la crisis de la COVID-19 en España.
El festival también exhibirá el corto almeriense Campos secretos (España, 2020), de Peter Beale, un drama documental en el que el premio Bayra de Honor de nuestro festival describe cómo era la vida en el campo almeriense en los 60 a través de los ojos de una niña que se remonta a esa década para vivir con una familia de agricultores en su modesto cortijo.
Más de quince turismo han ardido a causa de un fuego registrado este jueves por la tarde en un desguace de un polígono en el barrio de El Puche en Almería capital, según informa el servicio... Leer más
El Ayuntamiento de Berja ha comunicado la suspensión del mercadillo previsto para el lunes 25 de enero debido al avance de la tercera ola de covid-19 y como medida preventiva para reducir la... Leer más
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha intervenido hen el Parlamento de Andalucía para informar sobre la evolución de la pandemia, centrándose en el desarrollo de la vacunación... Leer más
Todos los sectores comienzan con gran ilusión un año nuevo en el que habrá muchas más oportunidades empresariales de las que se puedan pensar. Desde la Asociación Española de Renting de Vehí... Leer más
La Consejería de Salud ha confirmado 7409 contagios confirmados en covid-19 en las últimas horas y 54 fallecidos. La provincia de Málaga ha registrado 1652 casos. Actualmente, hay 3043 pacie... Leer más
Los hechos han ocurrido en un instituto de la localidad, en donde el menor cursa sus estudios desde hace tres años. El detenido ha agredido a uno de sus profesores que le había llamado la at... Leer más
El Hospital Universitario Torrecárdenas reorganiza sus espacios de atención asistencial ante el incremento de la presión asistencial por el aumento de pacientes con covid-19. Según ha señala... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este jueves, 21 de enero, 704 casos confirmados de coronavirus, según datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Durante la úl... Leer más
La Guardia Civil ha desarticulado una organización delictiva dedicada a introducir en nuestro país grandes cantidades de hachís utilizando embarcaciones, tanto de recreo como semirrígidas de... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este jueves, 21 de enero, 2 personas fallecidas y 704 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se han registrado 27 nuevas hospitali... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.