Con cerca de 600 producciones, 53 largometrajes y 550 cortometrajes de ficción, este año incorpora una nueva sección de cine documental para la que se han recibido 55 trabajos.
El Festival de Cine Nacional de Berja alcanzará este fin de semana su tercera edición a pesar de la pandemia de la covid-19, que ha obligado a adaptar la programación para garantizar la seguridad de todos los asistentes y participantes.
El Teatro Ciudad de Berja – Miguel Salmerón ya está preparado para albergar el Festival en el que se reducirá el aforo, se tomará la temperatura antes de acceder y se aumentarán los puntos de desinfección.
El director del Festival, Agus Ibarra, destaca la amplia participación de trabajos a este certamen, con cerca de 600 producciones. Entre ellas, 53 largometrajes y 550 cortometrajes de ficción. Además este año se ha incorporado una nueva sección de cine documental para la que se han recibido 55 piezas.
El jurado está compuesto por Verónica Callón, que ha estado a cargo del montaje de media docena de largometrajes; Kurro González, escritor y director de La Madriguera; y Paco R. Baños, director de varios capítulos de la serie La peste en el año 2017.
Se entregarán los premios Fuente de Oro, que este año incorporan una nueva modalidad a mejor cortometraje documental y que se suman al de mejor película, mejor dirección, mejor guión, mejor interpretación, mejor cortometraje de ficción y mejor cortometraje de animación.
A partir de las 12 del mediodía del viernes 11 de diciembre comenzará la proyección de la sección oficial de cortometrajes Un coche cualquiera, de David Pérez Sañudo; Roberto, de Carmen Córdoba; María, de Paco Ruiz; Biografía del cadáver de una mujer, de Mabel Lozano; y Paraíso, de Mateo Cabeza.
A las cuatro de la tarde se proyectará el largometraje de ficción Cuerdas de José Luis Montesinos.
Paralelamente, de cuatro a seis de la tarde se celebrarán dos nuevas sesiones de los talleres, uno de Dirección de actores con Javier Marco en la Sala de Ensayos A y otro de Dirección de Actores con David Martín de los Santos en la Sala de Ensayos B.
El sábado doce de diciembre, de diez de la mañana a dos y media de la tarde, continúan los talleres de dirección de actores en las dos salas de ensayos.
A partir de las doce del mediodía sigue la sección oficial de cortometrajes con la proyección de A la cara, de Javier Marco; 16 de decembro, de Álvaro Gago; Calladita, de Miguel Faus; El sentido del cacao, de Alberto Utrera; y Casos imposibles de Abraham López Guerrero.
De cuatro a seis de la tarde, continúan los talleres de dirección de actores en las salas de ensayos. Al mismo tiempo, se proyectará El arte de volver, una ficción de Pedro Collantes protagonizada por la actriz Macarena García.
El domingo a las diez de la mañana, dentro de la sección oficial de largometrajes, se proyectará el documental Antonio Machado, los días azules, de Laura Hojman. A las doce se celebrará la mesa redonda Ópera prima filming Almería, un encuentro cinematográfico patrocinado por la Oficina Provincial de Cine de la Diputación Provincial de Almería en la que participarán Laura Hojman, Javier Marco y David Martín de los Santos y que estará moderada por Francisco Conde.
La Consejería de Salud ha confirmado 1239 contagios en covid-19 en las últimas horas y nueve fallecidos. La provincia de Sevilla ha registrado 291 casos. Actualmente, hay 1497 pacient... Leer más
Más de 45.000 opositores están convocados este fin de semana en Andalucía para examinarse en los procesos selectivos de acceso libre para ingresar en el Cuerpo General de Administrativos (C1... Leer más
La película documental española El año del descubrimiento es la propuesta de Cineclub Almería para esta semana después de que hace unos días se volviera a encender el proyector con Deseando... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este sábado, 6 de marzo, 185 casos confirmados de coronavirus, según datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. En la última j... Leer más
La Policía Nacional en Almería ha detectado una nueva modalidad de estafa que se está intentando cometer en la capital, denominada SMSING, ante lo cual aconseja poner en marcha cuantas accio... Leer más
La provincia de Huelva ha notificado este sábado, 6 de marzo, 4 personas fallecidas y 11 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. Últimas tablas disponbles. El dato Confir... Leer más
La provincia de Sevilla ha notificado este sábado, 6 de marzo, 9 personas fallecidas y 291 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se han registrado 68 hospitalizaciones... Leer más
La provincia de Málaga ha notificado este sábado, 6 de marzo, 6 personas fallecidas y 271 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se han registrado 32 hospitalizaciones... Leer más
La provincia de Jaén ha notificado este sábado, 6 de marzo, 67 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se han registrado 10 hospitalizaciones. Últimas tablas disponbles... Leer más
La provincia de Cádiz ha notificado este sábado, 6 de marzo, 6 personas fallecidas y 124 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se han registrado 58 hospitalizaciones y... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.