Vaudí Cavalcanti
El ciclo veraniego se desarrolla del 5 de julio al 22 de agosto con actuaciones de música brasileña, andaluza, flamenco rock, pop, gospel o tango, entre otras.
El Ejido pone en marcha el XXVII Ciclo de Conciertos en el Castillo de Guardias Viejas, una de las propuestas más destacadas y consolidadas de la temporada estival.
El patio de la fortaleza acoge desde este sábado 5 de julio y hasta el viernes 22 de agosto una nueva edición de ciclo de música de verano que abarca diferentes estilos desde música brasileña, tradicional andaluza, fados, copla, flamenco rock, música española para guitarra, música tradicional inglesa, boleros, bossanova, guaracha, bolero, son cubano, tango, cantos a capella, populares africanas, gospel, pop, piano a la música del Mediterráneo.
La velada inaugural, que arrancará a las 21 horas con entrada libre, acogerá además la presentación del libro Perder el tiempo de Manuel Monreal con la participación de Manuel Martín Cuenca, de Lagarto Editores y de Ángeles Caso, Premio Planeta 2009. Posteriormente, a las 22.30 comenzará el concierto del cantautor Vaudí Cavalcanti con música brasileña.
Manuel Monreal La curiosidad de Manuel Monreal le ha ido arrastrando hacia temas que suelen pasar inadvertidos y le ha llevado a ir poco a poco configurando una biografía rara en la que destaca su dispersión razonada y su versatilidad cultural. Ha tocado casi todos los palos: desde la musicología o, incluso, la representación musical de grupos étnicos, especialmente de Brasil, país que conoce como la palma de su mano y en el que es especialista, hasta los montajes de ópera a gran escala con algunos de los más acreditados directores españoles. Ha publicado un buen número de guías de viajes de Europa, África y América, así como numerosos reportajes en diversas revistas, como: Viajes National Geography, Sobremesa, El Periódico del Motor, De Viajes, Ronda Iberia, Yo Dona.. etc. Entre semejantes vaivenes ha nacido su primera obra literaria, Perder el Tiempo, en la que recorre asaltado por todo tipo de percepciones y experiencias ese país emergente, divergente y tan desconocido que es Brasil.
Ángeles Caso Nació en Gijón en 1959. Es historiadora del arte y escritora. Ha publicado diversas novelas, entre otras Un largo silencio, Premio Fernando Lara 2000, y Contra el viento, Premio Planeta 2009. También es autora de ensayos históricos, biografías, relatos, traducciones y guiones de cine. Ha trabajado y colaborado con diversos medios de comunicación, entre otros TVE y RNE. En la actualidad colabora habitualmente con El Magazine de La Vanguardia y la Cadena SER.
Vaudí Cavalcanti Nacido en Recife (Pernambuco, Brasil). Desde niño entra en contacto con la música popular brasileña (samba, bossa nova, frevo, forró, baiao…) primero como batería para adoptar después como instrumento propio el violâo (guitarra española). En Brasil forma parte de numerosos grupos musicales con los que actúa como cantante, guitarrista y percusionista.
En 1993 se establece en Asturias y desde entonces Vaudi se ha convertido de los principales músicos brasileños de España, con varios trabajos discográficos, algunos de ellos como Brasileirando, grabados en Salvador de Bahía y en los que participan estrellas musicales como Armandinho Macedo y Luiz Caldas. Vaudí ha actuado, y actúa con frecuencia, en teatros, festivales y salas de reconocido prestigio.
Cartel anunciador
En junio de 2014 Vaudí ha lanzado al mercado su nuevo disco Un poco de ti, un homenaje a Asturias, con once canciones de Víctor Manuel con arreglos brasileños y grabadas entre Asturias, Barcelona, Guanambi Bahia y Salvador de Bahia (Brasil).
XVII Ciclo de Conciertos Castillo de Guardias Viejas, 22’30 horas Julio -Sábado 5 de julio 21’30: Presentación del libro Perder el tiempo de Manuel Monreal. Con Ángeles Caso, Premio Planeta 2009 y Manuel Martín Cuenca, Lagarto Editores. 22’30: Concierto del cantautor Vaudí Cavalcanti – Música brasileña. Entrada libre – Jueves 10 de julio LOMBARDA Y canto porque me toca – Música tradicional andaluza. Circuito Enrédate – Viernes 11 de julio JUAN SANTAMARÍA – Fado y Copla Tributo a Carlos Cano – Jueves 17 de julio MIXTOLOBO Frontera – Flamenco Rock. Circuito Enrédate – Viernes 18 de julio JOSÉ SALINAS – Música española para guitarra. Obras de Tárrega,Julián Arcas, Federico M. Torroba… – Jueves 31 de julio FOLK IN COMPTEMPT Dreary Lane – Música Tradicional inglesa. Circuito Enrédate Agosto NOCHES DE BOLERO – Viernes 1 de agosto AMARANTO – Boleros, bosanova, guaracha… – Viernes 8 de agosto FLAMENCUBEANDO – Fusión de Flamenco, Bolero, Son cubano y Tango. – Jueves 7 de agosto MARIBEL RAMOS “De no llegar a tiempo” – Danza flamenca – Jueves 14 de agosto ABA TAANO La alegría de África– Cantos a capella. Melodías populares africanas, gospel, pop… – Jueves 21 de agosto DÚO GÁLVEZ-ONIEVA – Música para piano a 4 manos. Obras de Brahms, Albéniz, Debussy … – Viernes 22 de agosto – SENSI FALAN – Música del Meditrerráneo Teatro – Viernes 25 de julio Castillo de Guardias Viejas, 22’30 hrs. Encuentro de Teatro Breve-Arte Breve Organiza: Híbrido Teatro Precio Entradas: 3 € (A beneficio de los grupos)
XVII Ciclo de Conciertos Castillo de Guardias Viejas, 22’30 horas
Julio -Sábado 5 de julio 21’30: Presentación del libro Perder el tiempo de Manuel Monreal. Con Ángeles Caso, Premio Planeta 2009 y Manuel Martín Cuenca, Lagarto Editores. 22’30: Concierto del cantautor Vaudí Cavalcanti – Música brasileña. Entrada libre
– Jueves 10 de julio LOMBARDA Y canto porque me toca – Música tradicional andaluza. Circuito Enrédate – Viernes 11 de julio JUAN SANTAMARÍA – Fado y Copla Tributo a Carlos Cano – Jueves 17 de julio MIXTOLOBO Frontera – Flamenco Rock. Circuito Enrédate – Viernes 18 de julio JOSÉ SALINAS – Música española para guitarra. Obras de Tárrega,Julián Arcas, Federico M. Torroba… – Jueves 31 de julio FOLK IN COMPTEMPT Dreary Lane – Música Tradicional inglesa. Circuito Enrédate
Agosto NOCHES DE BOLERO – Viernes 1 de agosto AMARANTO – Boleros, bosanova, guaracha… – Viernes 8 de agosto FLAMENCUBEANDO – Fusión de Flamenco, Bolero, Son cubano y Tango. – Jueves 7 de agosto MARIBEL RAMOS “De no llegar a tiempo” – Danza flamenca – Jueves 14 de agosto ABA TAANO La alegría de África– Cantos a capella. Melodías populares africanas, gospel, pop… – Jueves 21 de agosto DÚO GÁLVEZ-ONIEVA – Música para piano a 4 manos. Obras de Brahms, Albéniz, Debussy …
– Viernes 22 de agosto – SENSI FALAN – Música del Meditrerráneo
Teatro – Viernes 25 de julio Castillo de Guardias Viejas, 22’30 hrs. Encuentro de Teatro Breve-Arte Breve Organiza: Híbrido Teatro
Precio Entradas: 3 € (A beneficio de los grupos)
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Current ye@r *
Leave this field empty
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.