Una yincana infantil y un itinerario sobre las restauraciones de Prieto-Moreno completan la propuesta cultural del Conjunto Monumental para el mes.
La Alcazaba de Almería presenta un programa de actividades lúdico-culturales para el mes de noviembre en el que destaca las visitas temáticas a los espacios menos conocidos del Conjunto Monumental y la recreación histórica de un campamento militar castellano en la Guerra de Granada. Las tradicionales visitas didácticas, una yincana infantil y el nuevo itinerario en torno a las restauraciones del arquitecto Prieto-Moreno, configuran la propuesta que ofrece la Alcazaba siguiendo el lema de las Jornadas Europeas de Patrimonio, El arte de compartir.
Los días 10 y 11 de noviembre, en el horario de apertura habitual, la Alcazaba de Almería será el escenario de una recreación histórica de los campamentos del ejército castellano en la Guerra de Granada (1481-1492), momento en el que Al-Mariyya capitula ante los Reyes Católicos. La actividad se llevará a cabo en el castillo cristiano, en el tercer recinto del conjunto monumental, donde el visitante podrá contemplar el montaje de pabellones y tiendas, y el mobiliario, los enseres y el armamento utilizados en un campamento militar de finales de la Edad Media y las diferentes profesiones civiles y militares de este periodo histórico estrechamente ligado a la Alcazaba de Almería.
La asociación cultural Ante Bellum se encargará de las representaciones escénicas y de los talleres y demostraciones. Además, la Torre del Homenaje acogerá una exposición sobre esta etapa histórica. La entrada es libre pero para la participación en los talleres didácticos de esgrima, escudos o arqueología infantil, vinculados a esta recreación, es necesaria la reserva previa. Las empresas UMC Construcción, Clece y Selecta han colaborado con la Consejería de Cultura en el patrocinio de esta actividad.
Nuevo itinerario Prieto-Moreno Este mes de noviembre se pone en marcha el nuevo itinerario La mirada de Prieto-Moreno. Obras y restauraciones en la Alcazaba durante el siglo XX, un recorrido por la práctica restauradora del arquitecto Francisco Prieto-Moreno (1907-1985) cuya intervenciones a lo largo de cerca de cuarenta años han marcado la fisonomía actual de la Alcazaba de Almería.
La ruta muestra los primeros intentos de conservación de la fortaleza desde su declaración como Monumento Histórico Artístico en 1931 y la figura de Leopoldo Torres Balbás y las propuestas de Prieto-Moreno como ejemplo de las líneas que definieron la restauración monumental durante el franquismo. El itinerario, que está destinado a mayores de 16 años y tiene una duración aproximada de hora y media, se podrá realizar los días 18 y 25 de noviembre, a partir de las 12.00 horas, con reserva previa.
Vinculado a él, el jueves día 8, a las 19.00 horas, la Alcazaba acoge la conferencia de la doctora en Historia del Arte por la Universidad de Granada, Aroa Romero, con el título La mirada de Prieto-Moreno. Obras y restauraciones en la Alcazaba de Almería (1940-1976).
Visitas temáticas y yincana infantil Durante el otoño continúan las visitas temáticas a los espacios menos conocidos de la Alcazaba y la ruta Alcazaba, patrimonio de cine organizada con la colaboración de la asociación Almeríacine, que pretende mostrar el valor de la fortaleza medieval como escenario cinematográfico en más de una treintena de películas, series televisivas y otras producciones audiovisuales.
Todos los sábados del mes de noviembre, a partir de las 12.00 horas, tendrán lugar las visitas guiadas Conoce tu Alcazaba de la mano de los informadores culturales del conjunto monumental.
Destinada al público familiar y de la mano de la compañía Bicho Verde, se ha programado para el domingo 4, a las 11.00 horas, una yincana infantil en la que los niños y niñas, a través de pruebas de orientación, memoria, habilidad y juego en equipo, aprenderán sobre el patrimonio cultural de la Alcazaba.
Todas las actividades son gratuitas y de libre acceso, aunque algunas requieren reserva previa. Más información en la página web del conjunto monumental o en las redes sociales del mismo.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.