Rodaje en Almería capital
Trabajarán a diario más de 70 profesionales, el 50% locales, en una grabación que se desarrollará del 3 al 5 de septiembre en el conjunto monumental capitalino.
El próximo gran proyecto audiovisual que tendrá como escenario Almería, es la filmación de Jerusalem, un documental histórico internacional que se realizará mediante el innovador formato llamado recreado, en el que se combinan las declaraciones de especialistas en cada materia con escenas de ficción ilustrativas de los grandes momentos de la historia para el mejor entendimiento del espectador.
El rodaje, que se realiza en diferentes localizaciones de la provincia, llega a la capital el 3 de septiembre, donde estará hasta el día 5 filmando en el interior de la Alcazaba, siempre con las máximas medidas de seguridad sanitaria.
Más de 70 profesionales trabajarán a diario, de los que el 50% serán locales, lo que supone de generación de empleo para el sector del audiovisual en la ciudad.
El proyecto es de la norteamericana Blackfin, que en apenas seis años se ha convertido en el líder de la industria en la producción de contenido premium de no ficción.
Por su parte, su colaborador en España es Eme&Eme, de Madrid, representado por Gerardo Herrero, miembro también de la productora Tornasol, que rodó en la provincia Zona hostil en 2017.
El director es Rick López, nominado en varias ocasiones a los premios Emmy, y la jefa de producción es Angélica Huete, ganadora de un Goya por La niña de tus ojos y cuatro veces nominada por otros trabajos.
El proyecto audiovisual es un documental histórico de corte informativo, didáctico y reflexivo que comprende seis capítulos de 45 minutos de duración, centrados en una serie de conflictos ocurridos a lo largo de la historia de la humanidad, todos ellos en relación con ambiciones de poder, siendo Jerusalén el núcleo aglutinador de ese poder puesto que concentra en sí a tres grandes culturas del mundo: Cristianismo, Judaísmo y el Islám.
Como explican desde la productora, “desde que se fundó hará más de 3.000 años, Jerusalén no ha dejado de ser una ciudad codiciada por todos los que la conocieron, poseyeron o reinaron en ella. Por la Ciudad Santa han pasado períodos brillantes y oscuros de la historia, si bien cada uno con un imperio o reino distinto al que lo precedió. Judíos, babilonios, egipcios, persas, griegos, romanos, bizantinos y otomanos y actualmente es la capital del Estado judío que ha celebrado sus 70 años de proclamación”.
Cada capítulo se centra en un momento de la historia, respectivamente, época antigua, imperios romano y egipcio, los cruzados, la Primera Guerra Mundial, la independencia de Israel, y de la época moderna a nuestros días. Siempre Jerusalén como nexo de unión en este contexto bélico.
Para la realización del documental histórico recreativo se cuenta con un amplio número de profesionales locales, de diferentes disciplinas que participan en el rodaje, como construcción de decorados, servicio de localización, atrezistas, alquiler de vehículos, catering, prevención de riesgos laborales, alojamiento, figuración, alquiler de maquinarias, taxis, o supermercados de la zona.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.