Un documental dirigido por Ana Montserrat, emitido por la 2 de RTVE y compartido por redes sociales, nos pone en situación. El algoritmo ya controla nuestros teléfonos, trabajos, planes y hasta sentimientos.
Científicos en Cabimer analizan la incidencia de hábitos de vida dañinos para el organismo y que desencadenan inestabilidades genéticas causantes de neoplasias
Una herramienta que posibilitará al Ayuntamiento ejidense disponer de la información necesaria para poder tomar decisiones a tiempo con las que poder trabajar en frenar la evolución de los contagios, basándose en la distribución geográfica de las personas en cuarentena y sus características socio-sanitarias.
Según un estudio realizado por un grupo de nutricionistas sobre 1.491 residentes en la provincia de Almería, durante las semanas de confinamiento a causa de la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19, ha modificado sus hábitos de alimentación.
En esta primera fase, la Consejería distribuirá a partir de esta semana, a través de las Delegaciones Territoriales y de los equipos directivos de los centros, las tablets de la marca Huawei modelo T5, principalmente a los estudiantes de Bachillerato y de ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional
Técnicos del centro de La Mojonera colaboran con científicos de la Universidad de Almería, de la Fundación Cajamar y del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario.
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.