Mucho antes de que la campaña agrícola comience a llenar los almacenes y las pizarras escriban en tiza sus primeras cotizaciones, el equipo de I+D+I de Grupo Cristalplant ha realizado miles de ensayos en sus instalaciones para preparar los injertos y plantones de las diferentes variedades de hortalizas que tendrán que dar los mejores rendimientos al agricultor. La plantilla, que ha contado con cerca de 400 trabajadores en esta campaña, busca incesantemente la planta con residuo cero y la mejor implantación de la fauna auxiliar en los invernaderos; y cada año ofrece sus resultados en las bandejas que sirve a sus clientela. Es por ello que Grupo Cristalplant está incluido en el circuito de visitas que instituciones, administraciones, universidades, técnicos y agricultores de todo el planeta realizan a los centros clave de lo que se conoce como el ‘modelo Almería’. De ahí que cada inicio de campaña sea obligado acudir a esta empresa para conocer cómo ha ido el año y las previsiones de la campaña 2019-20.
Si fuese una pregunta de Trivial muy pocos se llevarían el queso de Historia. De los miles de habitantes que tiene Aguadulce, se podrían contar con los dedos de la mano las personas que saben el nombre de su fundador. El Ayuntamiento, que puso una plaza a su nombre, ha quitado la placa y cualquier referencia a este hecho en la web oficial.
Javier García Fernández tiene 35 años, nació y vive en Aguadulce con su familia, su mujer y una niña de 3 años. Su trabajo, día a día, le relaciona con administraciones y decisiones políticas que afectan directamente al ciudadano.
Este 15 de febrero se celebra el día internacional del síndrome de Angelman, una patología neuronal que genera discapacidad permanente en las personas que la sufren. Manuel López Martínez es un niño afectado por esta enfermedad catalogada como "rara"; y su padre nos ayuda a conocer un poco mas su día a día con el ánimo de dar visibilidad a las familias afectadas.
Emilio Gómez-Lama preside el Colegio de Veterinarios de Almería desde hace 15 años, por lo que conoce bien los retos a los que se enfrenta la profesión. Emilio Gómez-Lama hace balance de 2017 y nos avanza eventos importantes que se celebrarán en este nuevo año en Almería como el centenario de la institución en la provincia y los Premios Albéitar en enero.
Isabel Tortosa es subdirectora médica del Hospital HLA Mediterráneo de Almería, que en la actualidad cuenta con una treintena de especialidades médicas, 230 empleados en plantilla y 70 profesionales colaboradores.
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.