Demandamos la inclusión del canal HORECA y de las Organizaciones de Productores (OP) en el ámbito regulatorio de la ley, manteniendo las excepciones vigentes para las empresas cooperativas o SAT, correctamente consideradas en la actual redacción de la ley, dado su carácter social y específico.
Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía denuncian que esta norma, muy dañina para el modelo social y profesional de la agricultura, se ha hecho a espaldas del sector, en plena pandemia, con total falta de transparencia y sin dar a conocer ni un dato.
En 2020, el sector pesquero de la capital almeriense capturó 3.540 toneladas de peces, 214 de crustáceos y 162 de moluscos, un 5,9% menos que el año anterior.
ASAJA considera necesario que todos los agricultores obtengan el mismo tratamiento fiscal
En 2019, las empresas y cooperativas almerienses exportaron 290.868 toneladas por valor de 286 millones de euros. Si la Unión Europea y Reino Unido no hubieran alcanzado el acuerdo, los productos hortofrutícolas hubiera sufrido varios gravámenes de aranceles que oscilarían entre el 14% en tomate o un 10% en lechuga.
Representantes de Asaja han visitado esta mañana varias explotaciones de la zona donde los agricultores afectados dan por perdida su plantación
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.