Con motivo del Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, la Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería (AEMA), ha realizado varias actividades en la capital almeriense. La Puerta Purchena y la entrada del Hospital de Torrecárdenas han sido los lugares en los que se han ubicado durante la mañana del jueves mesas informativas atendidas por afectados.

Se trata de una enfermedad que en la provincia afecta a una 1.000 personas, una cifra que ha aumentado en el último año entre la población menor de 30 años. Datos recogidos por AEMA de nuevos diagnosticados que acuden a la entidad buscando orientación y asesoramiento, “de hecho en la última semana ha acudido a nosotros 3 nuevos casos de afectados que por el recién diagnóstico se encuentran muy desorientados”, ha explicado Isabel Martínez, presidenta de la asociación incidiendo en la necesidad de apoyo en los momentos posteriores al diagnóstico tanto para los afectados como para sus familias.
Entre esta realidad los afectados que se encuentran en fases degenerativas que se están quedando sin tratamiento, “por ellos y por el derecho de cualquier afectado a recibir tratamiento estamos hoy aquí” ha afirmado tajante Isabel Martínez, quien ha explicado además la necesidad de que quienes tienen Esclerosis Múltiple tengan reconocido un 33% del grado de discapacidad, “algo que reivindicamos puesto que ayudaría en el ámbito laboral a quien recibe un diagnóstico en edad joven”.
Desde AEMA también temen que con la entrada del nuevo año el gobierno ponga en marcha el copago farmacéutico de medicamentos de dispensación hospitalaria, entre ellos hay incluidos fármacos vitales para los afectados de esclerosis múltiple, población que al tener en muchos casos pensiones no contributivas no podrían soportar el coste por retirar dichos fármacos.
A pesar de la realidad la asociación quiere expresar que la esclerosis múltiple no implica vivir en una silla de ruedas y animan a los nuevos afectados y sus familiares a buscar apoyo en las asociaciones de afectados. Fecha que en Almería AEMA también ha aprovechado para presentar la aplicación por un lazo múltiple, una campaña a nivel nacional apoyada por muchas caras conocidas que pretende visibilizar la enfermedad entre la sociedad en general.