Miles de personas de toda la provincia han participado en alguno de los numerosos actos que se han organizado en toda la provincia con motivo del Día de la Mujer. Exposiciones, charlas, carreras solidarias, cenas, entregas de placas, flores, lectura de manifiestos y manifestaciones que vienen a reconocer el papel fundamental de la mujer en la sociedad y a reclamar igualdad.

Almería
En la capital, desde muy temprano, las calles del centro se llenaron de camisetas de color azul con motivo de la III Carrera Solidaria de la Mujer en la que participaron un total de 1.612 mujeres, así como 524 niños y niñas. La finalidad, reivindicar el protagonismo de la mujer en la sociedad y recaudar fondos para la Asociación Médicos del Mundo. Se consiguieron 2.526 euros, correspondiente a las vueltas totales que las participantes dieron a los distintos recorridos.

Adra
En Adra, más de 700 personas acudieron al Centro Cultural para disfrutar de una gala en homenaje a la mujer a la que llamaron, Mujer, el mundo es tuyo.
Fue una noche de homenajes, reflexiones, reivindicaciones y las actuaciones de la Asociación de Amas de Casa Inmaculada Marina de Adra y la Escuela Municipal de Danza, Zambra.
En la gala Gala, la sociedad abderitana quiso reconocer a Matilde Campoy y Carmela Cuellar, dos mujeres implicadas en el asociacionismo del municipio, por su trayectoria personal, valía y dedicación con la ciudad de Adra.

Vera
En el Levante, fijamos nuestra vista en Vera en donde también se ha celebrado el Día de la Mujer de una forma muy original. En el salón de plenos se presentaba una exposición interactiva y un libro sobre 50 mujeres desconocidas para el gran público pero que destacaron en medicina, ciencias, matemáticas, pintura política, periodismo, música ,literatura, incluso premios noveles.

La exposición realiza un viaje a través de los logros de las mujeres, alrededor del mundo y de la historia de la ciudad de Vera. La interactividad consistió en ir recogiendo y sellando un pasaporte en los establecimientos de la ciudad hasta completarlo y canjearlo por un regalo. Vera también conmemoró el Día de la Mujer con talleres, documentales, teatro y una cena de convivencia con actuación incluida.
Roquetas de Mar
El municipio de Roquetas también se sumó a la celebración del Día Internacional de la Mujer con el tradicional almuerzo de convivencia al que asistieron unas 1100 personas.

Viator
Con la II Marcha por la Mujer, comenzaron las actividades en Viator que continuaron con lectura de manifiestos con motivo de la conmemoración del 8 de marzo en la plaza de la Constitución. Decenas de mujeres y vecinos en general se concentraron ante las puertas de la Casa Consistorial para pedir por algo tan sencillo y básico como es la igualdad de las mujeres.
Ya por la tarde se celebró el homenaje a Francisca Santiago Amador, una mujer que quedó viuda joven con 9 hijos y a la que el Ayuntamiento ha querido homenajear por una vida dedicada a trabajar para sacar adelante a sus familia.

Gádor
En Gádor ya son once años los que se lleva celebrando la Gala-homenaje a la Mujer Gadorense. En esta edición, acudieron mas de 600 mujeres del municipio al Centro Cultural de la Villa de Gádor. El reconocimiento fue para 8 mujeres, elegidas al azar entre las cientos de mujeres participantes en esta gala, a las que se les hizo entrega de un ramo con ocho rosas y de la flor más preciada para los gadorenses, la flor del azahar, representada en una estatuilla.

Vícar
Alrededor de 180 mujeres participaron en el primero de los actos organizados por el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de Vícar con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. El restaurante El Capillero acogió la convivencia de asociaciones, en el que se entregaron distinciones a aquellas mujeres del municipio que se han distinguido por algún aspecto significativo dentro del colectivo. El buen ambiente presidió este encuentro.
Como introducción al acto se proyectó un video con fotografías de la anterior edición del encuentro y como preámbulo a la cena se realizó un recordatorio de de las actividades que desde el CMIM se han organizado para conmemorar el 8 de marzo, y que se prolongarán hasta el 12 de abril, con la II Marcha en Familia por la Igualdad.