Almería se suma a la ‘marea ciudadana’ del 23-F contra el recorte de los derechos
21 febrero 2013
Almería
Marea Naranja de Almería / Foto: Marea Naranja
Comparte esta noticia en tus redes
La manifestación del 23-F saldrá a las 18.00 horas de la Puerta Purchena y recorrerá la capital hasta la Plaza de las Velas
En un nuevo intento por revitalizar el panorama social, Almería se unirá a convocatoria nacional de la Marea Ciudadana contra los recortes, y saldrá en manifestación el próximo 23 de febrero a las 18 horas desde la Puerta Purchena hasta la Plaza de las Velas con el apoyo activo de colectivos y movimientos que, sin distinción de siglas, se movilizarán en protesta por los duros recortes en derechos sociales que se están aplicando con la excusa de la crisis.
La marcha reivindicativa del sábado, que a su término contará con acciones culturales, reivindicativas y de ocio, ha recibido el apoyo del Foro Social de Almería, el Movimiento 15 M , Marea Verde (enseñanza), Marea Blanca (sanidad), Marea Naranja (servicios sociales). Marea Roja (personas en paro), Marea Violeta (mujer), PAH (Plataforma Afectados por la Hipoteca-Stop Desahucios) y la Asamblea Ciudadana Constituyente.
Reciente movilización de la Marea Verde en Almería
Manifiesto (reproducimos texto íntegro)
La presión de los mercados financieros, la deuda ilegítima creada por el propio sistema financiero especulativo y las brutales políticas de ajuste dirigidas contra las capas más desprotegidas de la sociedad, junto con la corrupción y la pérdida de legitimidad de las instituciones, están causando en nuestro país, la mayor crisis de la democracia de las últimas décadas.
El ataque a la Sanidad y la Educación públicas, a los derechos laborales y sociales, al medio ambiente, nos ha hecho confluir en las calles, en las mareas ciudadanas, blanca, verde, roja, groga, amarilla, negra, azul, violeta, defendiendo nuestros derechos.
Una sociedad justa y viable sólo será posible si la ciudadanía se une para defender los derechos sociales por encima de los mercados y la política honesta y la justicia social por encima de los intereses de las élites financieras.
En 1981, tras el golpe militar, la ciudadanía se manifestó masivamente en defensa de la Libertad y la Democracia. Ahora, 32 años después, llamamos a toda la ciudadanía, a todas las mareas, asambleas, organizaciones y colectivos a confluir en una jornada de movilización el próximo 23 de febrero en defensa de una verdadera Democracia, la Libertad y los Derechos sociales.
¡No al golpe de estado financiero!
¡No debemos, no pagamos!
¡Por la Justicia social y ambiental!
¡Por la Transparencia y la Democracia Participativa!
¡En defensa de unos Servicios Públicos y Universales!
¡Contra la deuda ilegítima!
¡Por una Auditoria Ciudadana de la Deuda!
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.